Playa Xcacel-Xcacelito: Paraíso en la Riviera Maya

En medio del Caribe mexicano, entre Playa del Carmen y Tulum, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya: Playa Xcacel-Xcacelito. Este santuario natural, lejos de los grandes complejos turísticos, es un espacio protegido que combina lo mejor del mar, la selva y los cenotes.

Lo que hace especial a Xcacel-Xcacelito no es solo su belleza, sino su importancia ecológica. Esta playa ha sido declarada Área Natural Protegida por ser uno de los principales sitios de anidación de la tortuga caguama y la tortuga verde en México. Cada año, entre mayo y noviembre, decenas de tortugas llegan a depositar sus huevos en la arena blanca, y los visitantes pueden presenciar —de manera controlada— este espectáculo natural que refuerza el valor de la conservación.

LEE MÁS: Bahía de Akumal: ¿Qué hacer además de esnórquel?

Además del avistamiento de tortugas, Xcacel-Xcacelito cuenta con un pequeño cenote rodeado de vegetación, ideal para refrescarse después de disfrutar la playa. El contraste entre el agua cristalina del cenote y el azul turquesa del mar crea una experiencia única, perfecta para quienes buscan escapar de la rutina y reconectar con la naturaleza.

A diferencia de destinos masificados como Cancún o Playa del Carmen, esta playa mantiene un ambiente tranquilo y rústico. No hay bares, discotecas ni grandes hoteles alrededor, lo que garantiza un entorno más puro y libre de ruido. El acceso al lugar está regulado con una cuota de recuperación, que se destina a la conservación del área y al cuidado de las especies que habitan en ella.

LEE MÁS: Laguna Yal-Kú: Atractivo natural cerca de Playa del Carmen

¿Qué hacer en Playa Xcacel-Xcacelito?

Playa Xcacel-Xcacelito

  • Nadar y relajarse en una de las playas más tranquilas de la Riviera Maya.
  • Snorkel en sus aguas poco profundas, donde se pueden observar peces de colores.
  • Visitar el cenote Xcacelito, escondido entre manglares.
  • Participar en programas de conservación de tortugas durante la temporada de anidación.

Visitar este lugar implica también un compromiso: respetar las reglas del santuario, no dejar basura y evitar tocar o alterar a los animales.

En definitiva, Playa Xcacel-Xcacelito es mucho más que una playa. Es un recordatorio de la riqueza natural de la Riviera Maya y de la importancia de viajar de manera consciente. Un rincón donde el turismo y la conservación pueden convivir, siempre que los visitantes sepan que su presencia también es parte del equilibrio.

Recuerda que esta playa igual cuenta con hoteles cercanos, por lo que Traslados Cancún te puede llevar a ellos sin ningún problema, para que estés cómodo y seguro mientras recorres la Riviera Maya.

También te podría gustar...