Liberación de Tortugas en Akumal: ¿Cómo y cuándo disfrutarlas?

Akumal, cuyo nombre en maya significa “lugar de las tortugas”, es reconocido internacionalmente por ser uno de los santuarios más importantes de estas especies marinas en el Caribe mexicano. 

Cada año, miles de viajeros visitan la bahía no solo para nadar con ellas en su hábitat natural, sino también para vivir un momento mágico: la liberación de tortugas en Akumal.

Las playas de Akumal son zonas de anidación clave para tortugas verdes y tortugas carey. Entre mayo y octubre, las hembras llegan a la costa durante la noche para desovar, enterrando sus huevos en la arena. Después de un periodo de incubación de alrededor de 60 días, nacen las crías que deben recorrer la playa hasta el mar.

Sin embargo, este proceso enfrenta amenazas como depredadores naturales, contaminación lumínica y actividad humana. Por ello, distintas organizaciones y voluntarios locales se dedican a proteger los nidos y organizar actividades de liberación controlada para asegurar que más crías lleguen al océano.

LEE MÁS: Bahía de la Media Luna: ¿Qué hacer en este lugar de Akumal?

¿Cómo participar en una liberación de tortugas en Akumal?

liberación de tortugas en Akumal

La experiencia se realiza principalmente en temporada de verano y otoño. Visitantes y familias pueden inscribirse en programas comunitarios y turísticos que permiten:

  • Aprender sobre la biología y el ciclo de vida de las tortugas marinas.
  • Participar en actividades de educación ambiental para todas las edades.
  • Ser testigos de cómo las pequeñas tortuguitas avanzan hacia el mar al caer el sol.

Es importante mencionar que estas actividades se llevan a cabo bajo normas de conservación, evitando el contacto directo con los animales para no afectar su orientación ni supervivencia.

Las liberaciones de tortugas en Akumal son una forma de turismo sostenible que conecta al viajero con la naturaleza y genera conciencia sobre la importancia de proteger las especies marinas. Cada cría que llega al mar representa esperanza para el futuro de estos reptiles, considerados en peligro de extinción.

LEE MÁS: Centro Ecológico Akumal: ¿Qué es y qué puedes hacer?

Vivir una liberación de tortugas en Akumal es mucho más que una actividad turística: es una experiencia transformadora que combina emoción, aprendizaje y compromiso ambiental. Si viajas a la Riviera Maya entre julio y noviembre, no te pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro único con la naturaleza.

Recuerda que para poder gozar de estos eventos, necesitas antes tener donde llegar, alojarte y despertar para poder ir, así que Traslados Cancún te lleva a este alojamiento para que goces de este momento si quieres, al día siguiente.

También te podría gustar...