Tepich: Pueblo con historia y tradición en Quintana Roo
¿Estás en Quintana Roo, pero buscas conocer más allá de solo playas, fiesta y tequilas? Entonces Tepich es el lugar idóneo para ti, porque cuenta con todo lo que necesitas, historia, distancia y alojamiento.
Se encuentra a solo 15 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, y es uno de los pueblos más emblemáticos de la zona maya de Quintana Roo, pero hoy parece un lugar tranquilo que está rodeado de selva, y su historia guarda un episodio intenso, la Guerra de Castas en 1847, levantamiento indígena que cambió el rumbo del sureste del país.
Tepich, Quintana Roo: Pueblo con memoria viva
En Tepich encontrarás resistencia y orgullo maya, de acuerdo con los registros históricos, el pueblo fue el escenario donde explotó la rebelión maya contra las autoridades criollas y mestizas, cansados de los abusos, impuestos injustos y despojos de tierra.
Esta pelea duró décadas y contó con el primer enfrentamiento en la comunidad, volviendo a Tepich en un símbolo de dignidad y resistencia cultural.
Hoy en día, quienes van a Tepich pueden hacer varias cosas, como recorrer el centro del pueblo, observar las casas coloridas de arquitectura tradicional y conversar con los habitantes, muchos de ellos quienes descienden directos de los mayas que participaron en la rebelión.
LEE MÁS: Chiquilá: Encanto y paraíso a la entrada de Holbox
¿Qué hacer en Tepich?

En este pueblo hay diversas actividades a realizar aunque no es un destino de turismo masivo, esto porque te da una experiencia auténtica y entre sus amenidades destacan las siguientes:
- El monumento conmemorativo de la Guerra de Castas, donde los visitantes pueden conocer más sobre este episodio histórico.
- Iglesias coloniales y capillas mayas, que reflejan la fusión de dos cosmovisiones: la católica y la ancestral.
- Artesanías locales, elaboradas con palma, madera y tejidos tradicionales.
- Cenotes cercanos y rutas ecoturísticas, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Aparte, su cercanía con Felipe Carrillo Puerto lo vuelve en un punto estratégico para explorar la región maya, entre ellas comunidades como Señor y Chunhuhub, por lo que ir a Tepich no es únicamente ir a conocer un pueblo, sino que es toda una oportunidad para entender la historia de la península de Yucatán y vivir entre sus calles y su entorno selvático la fuerza de un pueblo que defendió su identidad.
LEE MÁS: Chiquilá, Quintana Roo: Hoteles cerca del ferry a Holbox
Tepich, Quintana Roo, es un destino ideal para viajeros interesados en la historia, la cultura maya y el turismo responsable. Lejos de los destinos masivos, ofrece una mirada profunda al pasado y una conexión real con las raíces del pueblo maya.
Recuerda que para poder gozar de este destino, puedes alojarte cerca y Traslados Cancún te lleva y trae a la puerta de este desde el aeropuerto.