Cancún cuenta con casi 70% de ocupación hotelera en temporada baja
A pesar de encontrarse en temporada baja, Cancún continúa demostrando su fortaleza como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe mexicano. De acuerdo con el reporte más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ciudad registra un 69.4% de ocupación hotelera, una cifra destacable para esta época del año y reflejo del atractivo sostenido que ofrece a viajeros nacionales e internacionales.
La zona hotelera de Cancún lidera los niveles de ocupación con casi siete de cada diez habitaciones ocupadas, seguida por Isla Mujeres, que alcanza el 64.9%, y Cancún Centro, con un 58.1%. El informe también detalla que más de 50 mil visitantes se hospedaron en la zona hotelera durante los primeros días de octubre. Actualmente, Cancún cuenta con 33,213 cuartos activos, aunque alrededor de 2,800 permanecen cerrados por trabajos de remodelación, lo que muestra la constante inversión y modernización del destino.
LEE MÁS: ¿Cómo puede recuperarse el turismo en Tulum?
Actividad aérea en ascenso
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) mantiene una intensa actividad que refleja la vitalidad turística de la región. Tan solo el sábado 11 de octubre, se reportaron 457 operaciones aéreas programadas, de las cuales 229 fueron llegadas (83 nacionales y 146 internacionales). En total, 28 aerolíneas conectan a Cancún con más de 60 destinos dentro y fuera del país, incluyendo Madrid, Londres, Estambul, Buenos Aires, Nueva York, Bogotá y Toronto, además de las principales ciudades mexicanas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Esta conectividad constante, incluso en los meses de menor afluencia turística, reafirma la posición de Cancún como un destino competitivo y resiliente, capaz de mantener un flujo constante de visitantes y una economía turística activa durante todo el año.
LEE MÁS: Parque Xcaret: Experiencia ecológica imperdible en Cancún
¿Qué es la temporada baja?
La temporada baja en destinos como Cancún corresponde al periodo del año en el que disminuye el número de turistas, generalmente después del verano y antes del invierno. En el caso del Caribe mexicano, esta etapa suele abarcar los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, cuando el clima es más húmedo, hay posibilidad de lluvias y la mayoría de los viajeros posponen sus vacaciones.
Durante esta temporada, los precios de hoteles, vuelos y tours suelen ser más accesibles, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan disfrutar de Cancún sin las multitudes típicas de los meses de alta demanda. Aun así, el hecho de que Cancún mantenga casi un 70% de ocupación hotelera demuestra su atractivo permanente y su capacidad para mantenerse como uno de los destinos turísticos más sólidos de México y del Caribe.