Museo de la Costa Oriental: Historia de Quintana Roo desde Tulum
En Quintana Roo, existe un pequeño rincón llamado Tulum, existe mucha historia, arqueología, arquitectura y arte rodeado de una cosmovisión que te permitirá conectar con cada uno de los aspectos de la cultura mesoamericana como nunca antes, y su compilación se encuentra en el Museo de la Costa Oriental, lugar que busca difundirla.
Este lugar es una puerta al panorama del cosmos maya, al igual que una propuesta dinámica, didáctica y visualmente expresiva que ofrece una mirada profunda a la historia, arte y vida cotidiana de la civilización maya que habitó la región costera de Quintana Roo.
LEE MÁS: Sfer Ik Museion: ¿Qué es y por qué lo debes visitar?
Historia del Museo de la Costa Oriental
Este museo fue inaugurado en el año 1994 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con la finalidad de que se preserve y difunda el patrimonio cultural de la zona, y el nombre referencia al lugar conocido como ‘costa oriental’ de la Península de Yucatán, que era clave en el comercio marítimo de los antiguos mayas.
El lugar se encuentra en una antigua casa maya restaurada al interior del complejo arqueológico, y esto la vuelve un espacio único en el que el pasado, naturaleza y presente conviven armoniosamente para poder permitir a los visitantes interactuar con él y así conocerse mutuamente.
LEE MÁS: Zona Arqueológica de Tulum: historia viva frente al mar Caribe
¿Qué se puede ver en el Museo?

Este museo cuenta con más de 350 piezas arqueológicas que se encuentran en excavaciones locales, y organizadas en distintas salas temáticas, y lo que puedes encontrar es lo siguiente:
- Cerámica maya policromada q8e se usa para rituales o era para uso cotidiano.
- Figuras y estelas talladas que cuentan con inscripciones jeroglíficas que narran mitos y linajes, lo que permite conocer más de la historia.
- Objetos de concha, jade, obsidiana y hueso que demuestran la habilidad artesanal del pueblo maya, la que era una de las más importantes de la cultura en Hispanoamérica.
- Recreaciones del comercio marítimo maya que detallan como antes Tulum era un puerto clave en el intercambio comercial entre el Golfo y el Caribe.
Las salas del museo se encuentran acompañadas con textos, mapas y maquetas que explican la vida, religión y organización social de los antiguos habitantes de la costa oriental.
Este museo se encuentra adentro de la Zona Arqueológica de Tulum, ubicado a solo 3 kilómetros del centro de Tulum, Quintana Roo, desde la carretera Tulum-Boca Paila, y puedes llegar fácil en auto, bicicleta y transporte turístico en un horario de 9 am a 5 pm.
Recuerda que para aprender con tranquilidad, necesitas alojarte para estar seguro y así encontrar como conectar con esta parte de la cosmovisión maya, y para ello, Traslados Cancún te ayuda llegando a la puerta de tu hotel para que te prepares para recibir educación y diversión en tu viaje.