¿Por qué no hay sargazo en Bacalar? Aquí te damos la respuesta

¿Estás planeando un viaje a Bacalar, pero te preocupa el tema del sargazo? ¿No sabes si en esta parte del Caribe mexicano también se presenta esta molesta alga que tanto ha afectado a destinos turísticos en los últimos años? Entonces llegaste al artículo indicado, porque en Hoteles Cancún te vamos a explicar por qué Bacalar es un destino libre de sargazo y por qué eso convierte a la Laguna de los Siete Colores en un verdadero tesoro natural.

LEE MÁS: Siete by Habitas: Lujo y elegancia a la orilla de la Laguna

¿Qué es el sargazo?

¿Por qué no hay sargazo en Bacalar? Aquí te damos la respuesta

Antes de entrar en detalles, vale la pena entender qué es exactamente el sargazo. Se trata de una alga marina flotante originaria del Atlántico Central, específicamente de la zona conocida como el Mar de los Sargazos. En mar abierto cumple funciones ecológicas importantes, como dar refugio a peces y especies migratorias. El problema surge cuando, impulsada por corrientes oceánicas, llega a las costas del Caribe.

Ahí, el sargazo se acumula en las playas, se descompone y emite un olor desagradable, además de volver el agua turbia, marrón y poco atractiva para nadar. Esto ha afectado seriamente a destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Mahahual, especialmente durante ciertas temporadas del año.

¿Por qué el sargazo no afecta a Bacalar?

Aquí va la buena noticia: en Bacalar no hay sargazo, ni lo habrá.
Y la razón es simple: Bacalar no tiene mar.

Su principal atractivo natural es la Laguna de los Siete Colores, un cuerpo de agua dulce alimentado por cenotes, manantiales subterráneos y lluvias. No existe ninguna conexión directa con el mar Caribe, así que no hay corrientes marinas que puedan arrastrar el sargazo hasta sus aguas.

Eso significa que no hay algas flotantes invadiendo la orilla, ni mal olor, ni manchas cafés sobre el agua. La laguna permanece limpia, clara y con una asombrosa paleta de azules y verdes durante todo el año.

Así que no: no hay, no hubo y no habrá sargazo en Bacalar.

LEE MÁS: Costera 28 Restaurante: Alta cocina obligada en Bacalar

¿Qué puedo hacer en Bacalar sin sargazo?

¿Por qué no hay sargazo en Bacalar? Aquí te damos la respuesta

Gracias a que sus aguas están libres de sargazo, Bacalar es un destino ideal para disfrutar de actividades acuáticas tranquilas y seguras. Algunas de las más populares son:

  • Paseos en lancha o velero por la laguna
  • Kayak o paddleboard al amanecer
  • Nado libre en zonas poco profundas
  • Visitas a los rápidos de Bacalar
  • Desayunos o cenas frente al agua en terrazas boutique
  • Snorkel en los estromatolitos, estructuras vivientes milenarias únicas en el mundo

Además, al ser agua dulce, la laguna es perfecta para personas con piel sensible o quienes buscan un ambiente más suave que el mar. No hay oleaje fuerte, ni sal que reseque, ni sorpresas desagradables al meterse al agua.

En resumen: si buscas un destino acuático en el Caribe mexicano que esté libre de sargazo, Bacalar es la elección perfecta. Aquí podrás nadar, remar, relajarte y admirar paisajes sin preocuparte por el alga que sí afecta a otras zonas de playa.

Así que no lo pienses más. Prepara tu traje de baño, bloqueador biodegradable y cámara, porque la Laguna de Bacalar te espera con aguas limpias, colores de ensueño y cero complicaciones.

Si quieres ir a la Laguna y conocer este pueblo mágico, entonces ya tienes más razones para hacerlo, y para asegurar una visita perfecta agenda con Traslados Cancun tu llegada a tu alojamiento para después comprobar que no hay sargazo en Bacalar.

También te podría gustar...