Mercados de Cancún: Estos son los 3 mejores
Cuando piensas en Cancún, lo primero que viene a la mente suele ser hoteles de lujo, playas turquesa y centros comerciales con aire acondicionado. Todo perfecto para descansar… pero si lo que quieres es conocer la esencia viva de la ciudad, la que huele a elote asado, suena a regateo y vibra con vida propia, entonces hay que salirse del camino de siempre y aventurarse en sus mercados tradicionales.
Estos rincones no aparecen en las guías de lujo, pero son el corazón palpitante de Cancún. Son conocidos por la gente local, casi un secreto a voces. Y si tú también quieres sumergirte en la vida cotidiana del Caribe mexicano, aquí te van los tres mercados imperdibles de la ciudad.
LEE MÁS: Ruta Maya en Bacalar: historia viva entre laguna, piedra y selva
Top 3 de mercados de Cancún
- Mercado 28: el clásico eterno
Este es, sin duda, el mercado más famoso de Cancún. Y lo es por méritos propios: un laberinto de colores, aromas, antojitos, artesanías, platería y tacos de cochinita recién hechos.
Sí, es un mercado turístico, no lo vamos a negar. Pero conserva un toque local encantador que lo mantiene auténtico. Puedes encontrar desde playeras con frases chistosas hasta artesanías auténticas traídas de estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero.
Y aquí el regateo no solo es válido, es parte de la experiencia. Muchos vendedores te cuentan historias entre venta y venta, y eso, créeme, vale más que el imán para el refri.
- Mercado 23: para locales de hueso colorado
Ubicado muy cerca de la Avenida Tulum, este mercado no es para turistas… es para la gente de a pie. Es crudo, real, sin poses. Aquí no hay espectáculo, solo vida cotidiana: frutas, flores, tamales, hierbas medicinales, tortillas hechas a mano y queso fresco envuelto en hoja de plátano.
También puedes encontrar productos mayas, remedios naturales y hasta veladoras contra el mal de ojo o para “llamar el dinero”.
Si quieres probar comida yucateca sin pretensiones, este es el lugar. Nada de platillos estilizados: aquí te sirven como en casa de tu abuela, con cariño y sazón verdadero.

- Tianguis de Bonfil: el secreto mejor guardado
En la comunidad de Alfredo V. Bonfil, rumbo al aeropuerto, se instala todos los domingos un tianguis sabrosísimo, lleno de productos que van desde frutas exóticas hasta ceviches caseros que te hacen cerrar los ojos de gusto.
Este no es un mercado formal, sino una feria callejera de alma subterránea y corazón abierto. Aquí encuentras ropa, discos, plantas medicinales, artículos usados, carteras pirata, tacos, garnachas, pozole y aguas frescas que saben a cielo.
La gente de Bonfil no vive en el circuito turístico, pero tiene una sazón brutal. Es el lugar ideal si quieres convivir con los locales y sentir el sabor verdadero de Cancún.
Si llegas a Cancún como turista —o simplemente quieres moverte con comodidad—, lo mejor es empezar bien desde el aeropuerto. Traslados Cancún te lleva directo a tu hotel, para que no pierdas tiempo buscando taxis ni cargando maletas innecesariamente.
Porque sí, puedes recorrer los mercados como mochilero… pero eso no significa que no puedas llegar con estilo.