Quintana Roo, en camino a conquistar turistas de EU y Canadá
El estado de Quintana Roo se va a sumar a la gira de promoción por Estados Unidos y Canadá que tendrá lugar en el mes de agosto, como parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), con la finalidad de atraer a los principales mercados emisores de turismo al Caribe Mexicano para la temporada invernal de este 2025.
“Iniciamos a finales de agosto en materia de promoción y enlace institucional con nuestros principales mercados; estaremos en Chicago y Toronto para posteriormente ir a otras ciudades de ambos países”, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Se busca reforzar la presencia del Caribe Mexicano en Canadá frente al incremento que tiene el mercado de viajeros a Cancún como resultado del rechazo a políticas arancelarias y anexionistas de Estados Unidos.
LEE MÁS: Protagoniza Tulum promoción turística del Mundial 2026
El Aeropuerto Internacional de Cancún ha captado 893 mil 770 turistas canadienses, es decir, el 55.6% respecto del millón 606 mil 550 que se registraron a nivel nacional.
Con respecto a los estadounidenses, Cancún captó 2 millones 406 mil 335 viajeros, o sea un 39% con respecto de los 6 millones 161 mil 347 que se reportan a nivel nacional en el periodo de referencia.
Eso significa que la Unión Americana y Canadá se mantienen como máximos emisores de turistas a Quintana Roo, por lo que allá apuntan las estrategias de promoción para la segunda mitad del año.
Señaló que, desde esa perspectiva, confían en que el anuncio de las visas electrónicas esté listo para la segunda mitad del año. Esto permitiría fortalecer ese mercado con tiempo suficiente para promover paquetes y recorridos turísticos, de modo que los aficionados al fútbol puedan asistir a los partidos en las ciudades sede.
Al mismo tiempo, podrán disfrutar de estancias en destinos del Caribe mexicano, aprovechando la conectividad aérea, tanto a nivel internacional como con las principales ciudades del país.
DATOS
- Desde Canadá han llegado 893 mil turistas, lo que representa el 55% del mercado canadiense a nivel nacional.
- Además, los viajeros canadienses representan el 15.5% del total de turistas provenientes de Estados Unidos que visitaron el Caribe Mexicano.
- En cuanto a Estados Unidos, 2 millones de turistas estadounidenses han visitado el país.
- Esto equivale al 39% del total del mercado estadounidense a nivel nacional.
- Dentro del Caribe Mexicano, el 37.6% de los visitantes procedentes de EE. UU. corresponden a ese mismo país.