Cancún apuesta por el turismo deportivo para brillar más allá de la playa

Cancún está subiendo de nivel, y no solo por su mar turquesa. El destino está metiéndose de lleno al juego del turismo deportivo con una agenda que cada vez suma más eventos de alto impacto. Así lo confirmó Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional del Ayuntamiento Benito Juárez, quien aseguró que este enfoque viene con todo para posicionar a la ciudad en el mapa global… pero ahora desde el deporte.

“Estamos muy contentos con cómo está creciendo el turismo deportivo en Cancún. Eventos como la Copa Soca y el Tour de France Etapa Cancún ya nos ponen en la mira internacional”, dijo el funcionario.

LEE MÁS: Turismo médico en Quintana Roo crece con fuerza entre pacientes de EE.UU. y Canadá

Cancún apuesta por el turismo deportivo para brillar más allá de la playa

Y no es exageración. El Tour de France Etapa Cancún 2025 trajo a ciclistas nacionales e internacionales, colocó a la ciudad dentro del calendario mundial de ciclismo y dejó una derrama económica directa en hoteles, restaurantes y operadores turísticos. Además, impulsa un estilo de vida más activo y conecta con la comunidad local.

Pero esto no se queda ahí. Con el Mundial 2026 en puerta, Cancún quiere convertirse en una puerta de entrada para los fans del fútbol que viajen a México, Canadá y Estados Unidos. Están diseñando rutas y paquetes turísticos que mezclen partidos, playas y cultura. ¿Te imaginas ver un partido y luego cerrar el día con un atardecer en el Caribe? Pues justo a eso le están apostando.

La estrategia incluye alianzas con ciudades sede mundialistas, nueva infraestructura y campañas que posicionen a Cancún como destino seguro, diverso y competitivo.

Porque sí, Cancún ya no solo es sol y fiesta: ahora también es deporte, salud, entretenimiento y proyección internacional.

También te podría gustar...