Mundial 2026: Cancún y Cali fomentan turismo sostenible

En una reunión estratégica entre las autoridades de turismo de Cancún y Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali, establecieron acuerdos con el fin de impulsar un turismo con visión social y sostenible, promover el intercambio entre destinos y posicionar a las dos ciudades de cara al Mundial de Futbol 2026.

Uno de los puntos principales fue que posiblemente se abrirá una ruta aérea directa entre Cali y Cancún, la que va a fortalecer la conectividad entre Colombia y México, lo que facilita el turismo como los vínculos comerciales y culturales, pero la ruta aún está en etapa de análisis.

LEE MÁS: Cancún 2026: Reconocen hoteleros que cancelaciones son por sargazo

Estrategias conjuntas rumbo al Mundial 2026

Mundial 2026: Cancún y Cali fomentan turismo sostenible

Las dos ciudades reconocen el potencial del Mundial como plataforma de promoción turística, y por ello se discutieron acciones conjuntas como el diseño de paquetes turísticos binacionales, campañas de promoción coordinadas y la mejora de los procesos migratorios para hacer más ágil el tránsito de visitantes.

Las estrategias apuntan a posicionar a Cali y Cancún como destinos complementarios, por lo que es una experiencia multicultural única.

Con su infraestructura sólida, vuelos que llegan de medio mundo y una oferta hotelera que no le pide nada a nadie, Cancún se está posicionando como uno de los puntos clave para recibir turistas durante el Mundial.

Las autoridades ya se pusieron manos a la obra con campañas de promoción internacional y acuerdos con aerolíneas para que Cancún sea mucho más que playa: quieren que funcione como puerta de entrada al Mundial y punto de conexión para miles de viajeros.

También te podría gustar...