Sargazo 2025: Mahahual recibe 390 toneladas en solo seis días

El sargazo volvió con fuerza al Caribe mexicano. Tan solo en un lapso de seis días —del 28 de junio al 4 de julio de 2025— Mahahual recibió un recale de 390 toneladas de esta macroalga marina, según reportes de la Secretaría de Marina (Semar).

A pesar de la magnitud del arribo, la zona turística no ha reportado cancelaciones de reservas, y tanto hotelero/as como prestadores de servicios aseguran que las barreras antisargazo están funcionando con eficacia en las zonas comerciales de mayor afluencia.

LEE MÁS: Mundial 2026: Diseñan paquetes especiales para visados de sudamericanos

Barreras, limpieza y trabajo comunitario

Sargazo 2025: Mahahual recibe 390 toneladas en solo seis días

De acuerdo con la Semar, se instalaron 2,265 metros de barreras de contención frente a las costas de Mahahual. Para reforzar las labores, se desplegaron 37 elementos navales y más de 40 voluntarios entre empresarios, restauranteros, habitantes y prestadores de servicios turísticos, quienes se sumaron a las tareas de limpieza de playas.

Estas acciones buscan mitigar el impacto ambiental, social y económico del sargazo, que en años anteriores ha afectado gravemente la imagen y operatividad de destinos como Mahahual, ubicado en el sur de Quintana Roo.

Hoteleros: “No hay cancelaciones, la barrera está funcionando”

En entrevista con medios locales, Raúl Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo, informó que hasta el momento no se han registrado cancelaciones derivadas del arribo de sargazo.

“La barrera está trabajando bien, especialmente en la zona donde se concentran los comercios. Se genera una especie de alberca natural. Afortunadamente, no tenemos ninguna cancelación a causa del sargazo. Sí está llegando, pero la contención funciona y evita que toque la costa”, aseguró.

LEE MÁS: Cancún 2025: Prepárate para viajar en temporada de huracanes

Sargazo en 2025: niveles históricos en el Atlántico

Sargazo 2025: Mahahual recibe 390 toneladas en solo seis días

Según el último boletín del Observatorio de Sargazo, conformado por instituciones de investigación oceanográfica nacionales e internacionales, aunque el volumen total de sargazo en el Atlántico tropical comenzó a disminuir, aún se reporta una presencia más elevada que en años anteriores.

La cobertura oceánica del sargazo alcanzó picos históricos en zonas clave como el Golfo de México, el Caribe occidental y el Caribe oriental, lo que mantiene en alerta a los destinos costeros, pese a los esfuerzos de contención.

También te podría gustar...