Mundial 2026: Aeropuerto de Cancún busca mejorar servicios ante llegada de turistas
Con la mirada puesta en el Mundial de Futbol 2026, el Aeropuerto Internacional de Cancún se prepara para recibir hasta el 40% del total de turistas que lleguen a México durante la justa deportiva, lo que lo posiciona como una de las principales puertas de entrada del país.
Ante este panorama, el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, calificó el evento como una “oportunidad de oro” para elevar la calidad en los servicios aeroportuarios y subsanar deficiencias existentes, especialmente en temas clave como aduanas, migración y frecuencia de vuelos.
“Es muchísima gente. Tenemos que estar preparados en cuestión de aduanas, migración, frecuencias de vuelos, de todo. Por eso es una oportunidad de oro, hay que tomarla y avanzar”, declaró Segura durante una reunión con medios locales.
LEE MÁS: Riviera Maya: Abrirá nuevo hotel Blue Diamond con 90 cuartos
Importante mejorar el Aeropuerto de Cancún
El legislador aseguró que es indispensable trazar una ruta clara para optimizar la experiencia de los visitantes, y presentó un documento diagnóstico a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el que se exponen los retos actuales del aeropuerto de Cancún y las áreas críticas que deben fortalecerse antes del evento deportivo.
Cancún, como uno de los destinos turísticos más visitados del país, se perfila como un eje estratégico en la logística del Mundial 2026, a pesar de que los partidos se celebrarán en otras tres sedes principales: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
No obstante, la FIFA ha manifestado su intención de controlar el transporte terrestre desde los aeropuertos de estas tres ciudades sede, lo que implica una reorganización nacional en materia de movilidad, conectividad y coordinación entre terminales aéreas.
LEE MÁS: Mundial 2026: Cancún y Cali fomentan turismo sostenible
En este contexto, el aeropuerto de Cancún no solo se mantiene como un punto de entrada clave para turistas internacionales, sino también como un actor logístico que puede descongestionar otras terminales durante el evento.
Además del impacto inmediato, Segura subrayó que este esfuerzo debe ser estructural y sostenido, con beneficios permanentes para la operación del aeropuerto más allá del Mundial.