Cancún 2025: Llega en tres días el sargazo equivalente a un mes
Las playas públicas de Cancún amanecieron estos últimos días bajo una invasión atípica de sargazo, que según autoridades locales, representa el volumen que normalmente arriba en todo un mes… pero concentrado en apenas tres días.
El director general de Servicios Públicos Municipales, José Antonio de la Torre Chambé, confirmó que la llegada de esta macroalga marina ha sido más frecuente, más seguida y mucho más intensa en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Lo que hemos tenido en dos o tres días este año, el año pasado lo tuvimos en un mes. Los arribos son mucho más constantes”, declaró a medios locales.
LEE MÁS: Cancún 2025: Estas son las playas con poco sargazo
Monitoreo y limpieza contra reloj
El operativo municipal inicia cada día a las 5:30 de la mañana y concluye a las 10:00 a.m., tras lo cual se decide qué playas requieren atención prioritaria y cuántos brigadistas serán asignados.
Actualmente, 290 empleados de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) trabajan a diario para limpiar las siete playas públicas bajo jurisdicción municipal.
El objetivo: no permitir la acumulación, porque —según De la Torre Chambé— “si se deja, se vuelve inmanejable”.
Las playas más afectadas en las últimas tres semanas han sido:
- Playa Delfines
- Playa Marlín
- Playa Ballenas
- Playa Chac Mool
Todas ellas, emblemáticas y de alta afluencia turística.
LEE MÁS: Cancún 2025: Descuentos en transporte para estudiantes y maestros en vacaciones de verano
Niveles récord de sargazo en Cancún este 2025

Este fenómeno local es apenas un reflejo del problema regional. En mayo de 2025, el monitoreo satelital de la Universidad del Sur de Florida detectó 37.5 millones de toneladas métricas de sargazo flotando en el Mar Caribe —la cifra más alta registrada hasta ahora— afectando costas desde Puerto Rico hasta la Península de Yucatán.
Aunque el sargazo cumple su papel ecológico en alta mar, su llegada masiva a las costas impacta la fauna marina, genera malos olores y espanta al turismo, pilar económico de Cancún y toda la Riviera Maya.
El desafío para las autoridades
La Secretaría de Marina estima que 37,600 toneladas de sargazo arribarán a las playas de Quintana Roo este año. En respuesta, se han desplegado:
- Barreras marinas
- Embarcaciones de recolección
- Brigadas de limpieza diaria
Pero la realidad es contundente: el arribo del sargazo supera la capacidad de respuesta. Las brigadas limpian por la mañana… y para el mediodía, las olas traen más.