UT Cancún impulsa prácticas responsables en el turismo
La Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) anunció la 17ª edición de su Congreso de Turismo, este año bajo el lema “Turismo Consciente: Experiencias Turísticas Sostenibles y Transformadoras”, una iniciativa que busca abrir conversación sobre cómo el turismo puede ir más allá de la industria y convertirse en un agente de cambio social, cultural y ambiental.
La directora académica de la UT Cancún, Zac Mukuy Vargas, destacó que el objetivo principal del encuentro es reflexionar sobre el turismo como herramienta de transformación y crear conciencia sobre su impacto directo en las comunidades locales. “Según ONU Turismo, el turismo consciente se practica con empatía y responsabilidad, generando beneficios reales en las comunidades y experiencias significativas para los viajeros”, señaló la directiva.
El evento se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en un hotel de Cancún y reunirá a estudiantes, profesionales y especialistas del sector turístico, tanto nacionales como internacionales, interesados en fortalecer y promover prácticas responsables y sostenibles en los destinos.
LEE MÁS: Turismo 2025: Euroairlines conecta a Europa y el Caribe con nuevas rutas directas
Un espacio para la reflexión, el aprendizaje y la acción
El programa contempla conferencias magistrales, paneles con expertos y un espacio especial con egresados, quienes compartirán su experiencia profesional en la industria y las buenas prácticas que han implementado en sus trayectorias laborales.
Además, el congreso es organizado por la División de Turismo de la UT Cancún, y toda la planeación, operación y logística está a cargo de los estudiantes de quinto cuatrimestre de Técnico Superior Universitario en Turismo, área Hotelería, quienes llevan la teoría a la práctica y se convierten en protagonistas de su formación profesional.
LEE MÁS: Cancún 2025: Llega en tres días el sargazo equivalente a un mes
Turismo consciente: una necesidad, no una moda
El Congreso de Turismo de la UT Cancún se consolida como una plataforma clave para fomentar la sostenibilidad en el sector, aportando al diálogo sobre las tendencias del turismo responsable, un tema que gana cada vez más fuerza a nivel global.
Si eres estudiante, profesional del turismo o simplemente un viajero que apuesta por un turismo más consciente, este evento es el punto de encuentro ideal para conectar, aprender y aportar.