Cancún y otros destinos turísticos lanzan alerta de viaje por alta demanda
Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Cabo San Lucas y Guadalajara se han unido en los radares turísticos internacionales… pero no solo por sus atractivos. Este verano, los principales destinos mexicanos enfrentan una demanda histórica, lo que ha encendido las alertas entre viajeros y operadores turísticos.
¿La razón? La ocupación hotelera se dispara, la disponibilidad de vuelos y hospedaje se reduce y las reservas de último minuto podrían jugarte en contra.
Aunque esta no es una alerta de seguridad, sí marca un punto clave para los turistas: planear y reservar con anticipación es la única forma de asegurar el viaje sin contratiempos.
LEE MÁS: UT Cancún impulsa prácticas responsables en el turismo
La otra cara de la alerta: destinos alternativos al alza
Mientras Cancún y otros hotspots mexicanos registran ocupación récord, nuevas opciones emergen como alternativas para el viajero curioso. Este fenómeno ha abierto la puerta a explorar destinos menos saturados, más económicos y con experiencias auténticas.
La moraleja: si quieres playa o ciudad este verano, reserva ya… o cambia de ruta y descubre nuevos tesoros.
LEE MÁS: Cancún 2025: Llega en tres días el sargazo equivalente a un mes
Cancún vive su verano más intenso: ocupación al 83% y cifras sin precedentes

El verano 2025 llegó con todo para Cancún. Según datos oficiales, la ocupación hotelera ronda entre el 81% y el 83%, marcando un hito en su historia turística. Este fenómeno está generando una auténtica “carrera” por las habitaciones.
Si planeas venir y no tienes reserva… es momento de actuar.
¿Por qué este boom?
- Las playas caribeñas y el ambiente siguen siendo irresistibles.
- La conectividad aérea se ha fortalecido, sumando vuelos directos desde más países.
- México ha invertido fuerte en promoción y servicios turísticos.
Solo en julio se espera la llegada de 800,000 visitantes a Cancún.
Transporte en Cancún: combatiendo los precios elevados con opciones accesibles
Las autoridades respondieron al eterno reclamo de los turistas: los precios altísimos de taxis desde el aeropuerto.
Ahora, Cancún lanzó un servicio oficial de transporte en autobús por solo $8 USD, buscando facilitar la llegada al hotel sin dejarte la cartera en el intento.
Este nuevo servicio busca democratizar el acceso y reafirmar el compromiso de la ciudad con un turismo justo, accesible y ordenado.
LEE MÁS: Turismo 2025: Euroairlines conecta a Europa y el Caribe con nuevas rutas directas
Cifras récord en turismo: ¿qué está impulsando este auge?
En los primeros cinco meses de 2025, México recibió 16.2 millones de pasajeros internacionales, lo que representa:
- 2% más que en 2024.
- 28.5% más que en 2019, antes de la pandemia.
La inversión en aeropuertos, rutas y conectividad ha convertido a Cancún en un hub turístico global, capaz de atraer al mundo entero… y vaya que lo está logrando.