Cancún 2025: Futura sede de la Primera Cumbre Empresarial Texas-Quintana Roo
Cancún se alista para recibir la Primera Cumbre Empresarial Texas–Quintana Roo, un evento clave para fortalecer la colaboración económica y multiplicar las oportunidades de inversión entre Estados Unidos y el Caribe Mexicano. La cita será los próximos 17 y 18 de julio de 2025, y reunirá a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores productivos.
La iniciativa busca convertirse en un puente comercial entre Texas y Quintana Roo, apuntando a sectores como la construcción, bienes raíces, agricultura, y la industria de importación y exportación, según confirmó Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio Internacional en el sur de Texas.
“Esta cumbre representa una gran oportunidad para ambos lados. En México, Quintana Roo es para nosotros lo que Las Vegas es para Estados Unidos: un destino accesible, atractivo y con enorme potencial para el turismo y los negocios”, aseguró Marín.
LEE MÁS: Cancún 2025: Las ferias imperdibles del Caribe Mexicano
Texas y Quintana Roo: la alianza que busca romper fronteras
Carlos Marín también adelantó que los empresarios texanos interesados en productos mexicanos cuentan con más de 2 mil puntos de venta en su red comercial, una plataforma donde los productores quintanarroenses podrían integrarse de inmediato.
Y aunque el tema de los aranceles suele asomarse como un obstáculo en los acuerdos internacionales, el líder empresarial aseguró que “no son una barrera significativa”, pues existen mecanismos que facilitan el comercio bilateral y permiten avanzar hacia acuerdos más ágiles.
“Viene gente interesada en comprar, invertir y firmar. Ya estamos trabajando en contratos y acuerdos concretos que podrían salir directamente de esta cumbre”, enfatizó.
LEE MÁS: Top 5 festivales religiosos en Cancún: fe, tradición y cultura
Quintana Roo busca consolidarse como hub comercial
Más allá de generar inversión, la Cumbre Empresarial Texas–Quintana Roo apunta a posicionar al estado como un hub estratégico de negocios hacia América del Norte, además de incentivar la apertura de nuevas rutas comerciales y atraer inversiones clave para el desarrollo económico local.
El encuentro empresarial promete ser una plataforma única para crear alianzas estratégicas y colocar a Cancún en el mapa de los negocios internacionales, al mismo nivel que los grandes centros de inversión del continente.