Tren Maya 2025: Aumenta su número de pasajeros en un 74%
El Tren Maya sigue subiendo la velocidad… al menos en número de pasajeros. Desde su arranque de operaciones hasta el 15 de julio, el proyecto estrella del sureste ha transportado un millón 359 mil 317 pasajeros y realizado 7 mil 290 viajes, lo que representa un crecimiento mensual del 19%, con picos importantes en temporadas altas.
La cifra más llamativa: un aumento del 74% en 2025 comparado con su primer año de operación.
Como parte del informe sobre el avance de los megaproyectos federales —incluyendo los hoteles del Grupo Mundo Maya, Mexicana de Aviación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Tulum—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó:
LEE MÁS: Celebra UT Cancún 17° Congreso de Turismo
“A diferencia de lo que dicen, que no está funcionando… todo lo contrario. Cada día hay más pasajeros.”
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, informó que el pasado 7 de julio concluyó la puesta en operación total de las 34 estaciones, tras una renovación estratégica que dejó toda la red al 100% de su capacidad operativa.
Durante una conferencia de prensa, Lozano también detalló que las estaciones del tren cuentan ya con servicios de transporte de conectividad intermodal hacia las zonas urbanas, con costos accesibles —entre $35 y $55 pesos—.
Además, las estaciones ofrecen servicios complementarios como renta de vehículos, tiendas de autoservicio, restaurantes y venta de artesanías.
En cuanto al flujo de pasajeros, Lozano recordó que, durante la pasada Semana Santa, el Tren Maya alcanzó un récord de 6 mil 641 usuarios en un solo día, cifra que esperan superar en la actual temporada vacacional.
“El Tren Maya es una pieza clave en la transformación del sureste mexicano. Con esta infraestructura, la región se perfila como un polo de desarrollo estratégico”, afirmó el directivo.
LEE MÁS: Caribe Mexicano 2025: Acapara el 91% de los nuevos cuartos hoteleros
Hoteles y desarrollo turístico en el sureste

Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del Grupo Mundo Maya, resaltó que esta empresa estatal ha impulsado la apertura de hoteles de cuatro estrellas en sitios arqueológicos emblemáticos como Chichén Itzá, Tulum, Calakmul, Palenque, Uxmal y Edzná.
La construcción y operación de estos hoteles generó 986 empleos directos, en su mayoría ocupados por habitantes locales.
Además, parques ecoturísticos como Nuevo Uxmal, El Jaguar, La Plancha y La Ceiba han recibido más de un millón de visitantes en lo que va del año, impulsados por paquetes turísticos integrales diseñados para fomentar el turismo sostenible en la región.