Cancún 2025. Turismo deportivo se fortalece con estos eventos
La capital turística del Caribe mexicano, Cancún, no solo es arena blanca y mar turquesa. En los últimos años, Cancún ha consolidado su posición como un destino clave para el turismo deportivo, un segmento que sigue creciendo y diversificando la oferta tradicional de sol y playa.
De acuerdo con Miguel Montes de Oca, director de Fomento al Turismo en el municipio de Benito Juárez, el turismo deportivo representa actualmente el 20% de los eventos organizados en la ciudad, cifra que refleja la importancia estratégica de este tipo de actividades en la agenda turística local.
“El turismo deportivo atrae a familias, equipos y aficionados que permanecen en la ciudad por periodos más prolongados, lo que se traduce en beneficios directos para hoteles, restaurantes y operadores turísticos”, comentó el funcionario.
LEE MÁS: BlueBay Grand Esmeralda: amor y manglares en Punta Maroma
Además de generar una derrama económica significativa, este tipo de eventos proyectan a Cancún como un lugar ideal para actividades recreativas, torneos de alto nivel y competencias internacionales. Según datos del municipio, la estancia promedio de quienes viajan para participar o asistir a torneos deportivos supera los tres días, lo que supera al promedio del turista convencional.
Eventos deportivos que ponen a Cancún en la mira
En el calendario 2025 se incluyen competencias como:
- El Maratón de Cancún, con participación de corredores nacionales e internacionales.
- Copa Cancún de Fútbol Juvenil, que atrae equipos de toda la república.
- Torneos de voleibol de playa, que aprovechan la belleza natural de las costas.
- Eventos de triatlón y ciclismo, con rutas diseñadas entre manglares, zonas hoteleras y áreas protegidas.
- Campeonatos de artes marciales y danza deportiva, que convocan a miles de participantes y familias.
Montes de Oca destacó que Cancún cuenta con la infraestructura necesaria para albergar competencias de alto nivel, desde estadios y gimnasios bien equipados, hasta alojamientos funcionales para equipos enteros.
LEE MÁS: Hoteles en Punta Maroma: Todo lo que debes saber del El Dorado Maroma by Karisma
Estrategia para temporadas bajas
Una de las grandes ventajas del turismo deportivo es que contribuye a mantener la ocupación hotelera activa durante las temporadas bajas, un reto constante para destinos de playa. Esta estrategia no solo reactiva la economía local fuera de los periodos vacacionales, sino que también posiciona a Cancún como una ciudad versátil, con vocación turística y deportiva.
El impulso al deporte como atractivo turístico también forma parte de una campaña más amplia para diversificar la imagen del destino, alejándolo de la percepción limitada al “todo incluido” y dándole una cara más dinámica, saludable y familiar.
Con más de 15 eventos deportivos programados este año y una infraestructura lista para recibir atletas de todo el mundo, Cancún confirma que el turismo deportivo ya no es una tendencia pasajera, sino un pilar estratégico del turismo en el Caribe mexicano.