Playa del Carmen: Sargazo afecta embarcaciones turísticas
Al menos tres embarcaciones de la cooperativa turística Mar Caribe, ubicadas en la playa El Recodo, Playa del Carmen resultaron afectadas por el excesivo cúmulo de sargazo en las últimas semanas, informó José Gómez Burgos, secretario de la agrupación.
Las naves sufrieron daños por el contacto constante con la macroalga marina, lo que representa un gasto estimado entre 50 y 60 mil pesos por unidad, justo al inicio de la temporada alta de verano. Este imprevisto golpea directamente la operatividad del servicio, en uno de los momentos más lucrativos del año para el turismo costero.
“El sargazo lastimó nuestras embarcaciones por estar tanto tiempo encima de ellas. Afortunadamente, ya enfrentamos el problema y hoy las playas están limpias. Eso nos da esperanza para lo que viene”, expresó Gómez Burgos en entrevista.
Aunque hubo algunas cancelaciones de recorridos turísticos, el panorama comienza a mejorar. Actualmente, las playas del centro de Playa del Carmen lucen limpias, lo que genera buenas expectativas para atraer a más visitantes en las próximas semanas.
LEE MÁS: Sargazo 2025: ¿Peligra el turismo en el Caribe Mexicano
Mar Caribe: Paseos que necesitan navegar
La cooperativa Mar Caribe se especializa en ofrecer recorridos recreativos por la costa playense, por lo que la recuperación de las embarcaciones es crucial para capitalizar la creciente afluencia turística. Según Gómez Burgos, si las condiciones del mar se mantienen favorables, podrán recuperar parte de las pérdidas y brindar un mejor servicio durante el resto de la temporada.
“Tenemos buenas expectativas. Las condiciones han mejorado, las playas están limpias de sargazo en estos momentos, y eso es clave para que incremente la llegada de turistas”, afirmó el representante de la cooperativa.
LEE MÁS: Cozumel 2025: buscan instalar Consejo Consultivo para el turismo sostenible
El sargazo: desafío persistente para el turismo marítimo

El arribo de sargazo sigue representando un reto serio para las actividades acuáticas en la Riviera Maya, especialmente para los operadores turísticos locales, quienes dependen directamente del estado del mar y la limpieza de las playas. La acumulación prolongada no solo afecta la imagen del destino, sino que también daña el equipo de trabajo que permite vivir experiencias únicas en el Caribe mexicano.
Con un llamado implícito a la acción y al respaldo institucional, los miembros de Mar Caribe confían en que este episodio sea solo una pausa momentánea y no una señal de retroceso en el flujo económico que el verano suele prometer.