Caribe Mexicano, impulsado por turismo nacional e internacional
Del 12 al 18 de julio, el Caribe Mexicano reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México, al registrar una ocupación hotelera del 70.3%, según el reporte semanal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Los destinos con mayor ocupación fueron Cancún (80.6%), la Riviera Maya (74.7%) e Isla Mujeres (68.9%). Por su parte, Chetumal y Bacalar registraron 58.5% y 50% respectivamente, cifras que, si bien son más bajas, reflejan un crecimiento constante como opciones atractivas tanto para el turismo nacional como internacional.
LEE MÁS: Cancún: unas 50 barcas hundidas contaminan laguna Nichupté
Turismo internacional y mercados emisores
En cuanto al origen de los visitantes, los principales mercados emisores de enero a mayo fueron Estados Unidos (37.8%), México (32.6%) y Canadá (13.9%). A esto se suman mercados emergentes como Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania y Chile, lo cual demuestra la vocación internacional del destino y su resiliencia ante los cambios globales.
Esta mezcla de visitantes posiciona al Caribe Mexicano como un destino versátil y deseado por viajeros de todo el mundo.
¿Qué viene para el turismo en el Caribe Mexicano?
Durante la cuarta semana de julio, se esperan 17 llegadas adicionales de cruceros, sumando un total de 27 arribos programados, lo que refleja la reactivación y dinamismo de este segmento.
Entre los barcos destacados se encuentran el Enchanted Princess, Harmony of the Seas y el Disney Dream, embarcaciones que consolidan a la región como un hub estratégico para el turismo de cruceros en el Caribe.
LEE MÁS: Playa del Carmen, epicentro de los mejores eventos en Quintana Roo
Infraestructura hotelera: el músculo del Caribe Mexicano

La infraestructura hotelera sigue siendo uno de los pilares del atractivo turístico de Quintana Roo. Actualmente, el estado cuenta con 1,478 hoteles y más de 135 mil habitaciones, distribuidas principalmente en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Holbox.
El 69% de esta oferta se concentra en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen).
A este panorama se suman las rentas vacacionales, que han ganado terreno con 23,538 propiedades activas en todo el estado. De estas, el 94% son del tipo “propiedad completa”. Cancún y Playa del Carmen lideran con más de 7 mil opciones cada uno, seguidos por Tulum, que suma 5,303. La tarifa promedio por noche en el estado ronda los 3,429 pesos mexicanos.