Tulum en crisis por sargazo y cobro en el Parque del Jaguar
Las playas del Parque Nacional Tulum atraviesan uno de sus momentos más complicados. Prestadores de servicios turísticos reportan una ocupación por debajo del 50%, en gran medida debido a la presencia masiva de sargazo y al polémico cobro de acceso al Parque del Jaguar, una nueva medida que ha generado inconformidad entre visitantes y trabajadores del sector.
“El visitante llega, ve las playas sucias y se va. No hay una solución real, solo paliativos que no alcanzan”, denunció Francisco Cámara, capitán de tours en Playa Pescadores. El sargazo, una problemática ambiental que ha golpeado constantemente al Caribe mexicano, continúa afectando la imagen turística de Tulum y la experiencia del visitante.
A esto se suma el reciente control de ingreso y tarifas al Parque del Jaguar, lo cual ha encendido el malestar de turistas y prestadores de servicios. “No existe una coordinación eficiente, ni estrategia clara”, expresó Vicente Ortiz, encargado del restaurante Pancho Villa, quien también señaló que los ingresos en su negocio están muy por debajo de lo esperado.
LEE MÁS: Day Pass Cancún: Crece la oferta en los resorts
Según reportes de Sol Quintana Roo, hoteleros, restauranteros y operadores náuticos coinciden en que la falta de comunicación con las autoridades y las políticas públicas mal implementadas están dañando al destino. La desconexión entre las condiciones naturales, como la marea de sargazo, y los proyectos turísticos gubernamentales, como el Parque del Jaguar, genera una crisis cada vez más difícil de contener.
En respuesta, el Consejo de Promoción Turística de Tulum ha anunciado medidas urgentes para contrarrestar la baja afluencia turística. Mario Cruz Rodríguez, presidente del organismo, confirmó que se han intensificado las acciones de promoción en eventos nacionales e internacionales, en busca de reposicionar a Tulum como un destino líder del Caribe mexicano.