Turismo Cancún: Apuestan por festivales gastronómicos para atraer turistas
En Cancún, el sector restaurantero decidió apostar por hacer festivales gastronómicos de fechas especiales con la finalidad de mantenerse en el interés del turista internacional, dijo Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.
“Hemos estado recurriendo, yo creo que también los hoteles, tanto los hoteles como los restaurantes, hemos estado recurriendo a ciertos festivales gastronómicos para seguir fortaleciendo la participación del turismo”, apuntó.
Dijo que durante esta temporada, muchos municipios obtuvieron una cantidad alta de sargazo y así igual la realidad de los restauranteros en algunas zonas turísticas es muy fuerte.
LEE MÁS: Activarán en Aeropuerto de Cancún prerregistro de colombianos
Dio como ejemplo a Playa del Carmen, que es uno de los municipios que se ha apoyado para generar en la Quinta Avenida algunos festivales ya sean de pesca como gastronómicos con el fin de generar una derrama económica para los restaurantes.
Tulum se haya en una situación muy parecida, porque allá la llegada del sargazo ha sido mayor, así que tratan de seguir fortaleciendo la gastronomía adentro de los hoteles con festivales como en otros puntos más céntricos, que el turismo tenga siempre algo por hacer que no sea ir a la playa, sino vivir experiencias en el pueblo turístico.
Aunque Cancún es uno de los destinos que realmente no cuenta con tanto sargazo, se han hecho nuevos proyectos al igual que en Isla Mujeres, por lo que cada vez va creciendo un poco más la expectativa para los restauranteros y también en restaurantes adentro de los hoteles.
“Y seguimos fomentando también la participación de los turistas, para que sigan saliendo a recorridos en los cenotes, hay nuevas experiencias ecoturísticas que son una nueva derrame económica, lo que antes no había, y seguiremos haciendo nuevas estrategias de venta tanto para los restaurantes (individuales) como para los restaurantes dentro de los hoteles, para seguir fomentando esta participación turística, porque si no hay ideas, no hay dinero”, apuntó.
LEE MÁS: Cancún 2025: Esta fue la playa con menos sargazo según la IA
Indicó que el porcentaje de ocupación más alto del sector a inicios de año lo tenían Tulum y Playa del Carmen, pero ahora llegó a casi 40%, por lo que es fluctuante al igual que en Holbox que hoy es una isla con un alto estándar gastronómico y está por encima del 60%.
Cancún aún se sigue manteniendo y Puerto Morelos subió un poco, sin embargo permanecerá con cambios.
“Hoy por hoy estamos fomentando desde todas las trincheras, desde las asociaciones, las cámaras y sobre todo el gobierno también, que apoya”, enfatizó.