Riviera Maya 2025: Cae ocupación hotelera en el verano

En la Riviera Maya, la ocupación hotelera en la actual temporada de verano, se desplomó 11 puntos comparado con el mismo periodo del año pasado.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), indicó que la Riviera Maya reportó una ocupación del 64.8%, frente al 73.20 por ciento del año 2024.

Por otro lado, en cuanto al acumulado general de la ocupación hotelera en el estado, el pasado 6 de agosto, la Zona Hotelera de Cancún llegó al 69.90% Puerto Morelos registró un 63.40% en ocupación, y la Zona Continental de Isla Mujeres logró un 75.40, mientras que Cozumel un 68.01%.

LEE MÁS: Cancún 2025 logra aumentar un 11% del turismo canadiense

Se debe indicar que las playas de la Riviera Maya tienen uno de los veranos más afectados por el sargazo en los últimos años, y la llegada masiva de las algas cambió el color del mar y el aroma del litoral, lo que afectó al turismo, la economía local y la biodiversidad marina.

Riviera Maya 2025: Cae ocupación hotelera en el verano

Los hoteleros y autoridades intensificaron labores de limpieza, sin embargo el recale constante aún es un reto ambiental y social para la región que tuvo consecuencias en la ocupación hotelera y los ingresos de miles de personas que de manera directa o indirecta, dependen de la industria turística.

LEE MÁS: Regreso a clases 2025-2026: fechas clave para planear tu viaje a Cancún

¿Qué es el sargazo?

El sargazo es un tipo de alga marina flotante del género Sargassum que, en cantidades moderadas, forma parte del equilibrio ecológico del océano. Sin embargo, cuando llega en grandes volúmenes a las costas, afecta negativamente al medio ambiente, la salud pública y el turismo.

En playas como las del Caribe mexicano, el sargazo genera mal olor, daña la estética del destino y afecta la fauna marina. Su acumulación ha sido relacionada con el cambio climático, el aumento de nutrientes por el uso excesivo de fertilizantes y el vertido de aguas residuales en el océano.

Recomendaciones para evitar el sargazo:

Aquí hay algunos consejos prácticos para los visitantes que aún quieran conocer estas playas paradisíacas, pero sepan de la problemática del sargazo en la región:

  1. Llega temprano: Las autoridades municipales limpian las playas por la mañana.
  2. Consulta fuentes oficiales: Las redes del Ayuntamiento de Benito Juárez suelen publicar actualizaciones diarias.
  3. Explora la orilla: Si encuentras una zona con sargazo, camina un poco. Es probable que encuentres una sección limpia a pocos metros.

También te podría gustar...