Cozumel 2025: Turismo aumenta cantidad de desechos en fin de semana
El reciente incremento de turismo en Cozumel durante el pasado fin de semana dejó un saldo preocupante para el medio ambiente: un aumento notable en la acumulación de desechos sólidos a lo largo de sus playas. Lo que debería ser un escenario idílico para locales y visitantes se vio afectado por la presencia de botellas, envases, bolsas plásticas y otros desperdicios dispersos en la arena.
Además de dañar la imagen del destino, estos residuos representan un riesgo directo para la fauna marina y silvestre, que puede ingerir plásticos y materiales peligrosos.
LEE MÁS: Riviera Maya 2025: Cae ocupación hotelera en el verano
El impacto en cifras
De acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), cerca de 25 mil turistas llegaron a la isla vía ferry entre sábado y domingo. Si bien este flujo representa una importante derrama económica para la zona, también generó una presión considerable sobre la franja costera. El manejo de desechos no logró contener el volumen extra de basura, lo que dejó expuestas varias áreas de la isla.
Voces desde el sector turístico
Julio Guzmán, operador turístico local, destacó que la llegada de visitantes es positiva para la economía, pero advirtió sobre las consecuencias del aumento de basura.
“Es bueno que haya turismo, pero debemos mantener limpias nuestras playas. De lo contrario, afectamos no solo al medio ambiente, sino también a la experiencia de quienes nos visitan”, afirmó.
Otros prestadores de servicios y residentes coincidieron en que se necesitan más puntos de recolección de residuos, vigilancia reforzada en zonas de alta afluencia y campañas de concientización para promover prácticas responsables.
Llamado a la acción

Organizaciones civiles y grupos de voluntarios ya han anunciado que mantendrán jornadas de limpieza para mitigar el problema. Sin embargo, subrayan que la solución no puede limitarse a acciones correctivas; es indispensable implementar medidas preventivas.
Entre las recomendaciones a turistas y habitantes se encuentran:
- Evitar dejar basura en la arena.
- Reducir el uso de plásticos de un solo uso.
- Llevar consigo los residuos si no hay depósitos cercanos.
LEE MÁS: Avistamiento de aves en Quintana Roo: el turismo de naturaleza que gana terreno
Preservar Cozumel como destino sostenible
La conservación de las playas de Cozumel no es solo una cuestión ambiental, sino también económica. Mantener un entorno limpio y saludable es clave para que la isla siga siendo uno de los destinos más competitivos del Caribe Mexicano, frente a la creciente oferta turística en la región.
El equilibrio entre el crecimiento del turismo y la preservación de los recursos naturales será determinante para que Cozumel 2025 no solo sea recordado por su auge económico, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad marina que la caracteriza.