Cancún, sede del Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul
El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) anunció la realización del Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, que se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto en la Universidad Anáhuac de Cancún. Este evento reunirá a expertos y representantes de países como Noruega, Estados Unidos, Australia, Países Bajos y Francia, consolidando a Cancún como un punto clave en temas de sostenibilidad y desarrollo económico marítimo.
El foro tiene como objetivo fortalecer políticas públicas, impulsar la inversión, promover la reconversión industrial y fomentar la conservación ecológica, todo bajo un enfoque sostenible apoyado en la innovación y las nuevas tecnologías.
LEE MÁS: Hoteles Cancún: ¿Qué son los 5 diamantes AAA y por qué tienen tanto prestigio?
Entre los participantes destacan autoridades federales y estatales, académicos, organizaciones civiles, empresarios e instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
LEE MÁS: Hoteles Cancún: ¿Cuáles tienen 5 diamantes?
Durante los tres días del evento, los asistentes podrán acceder a conferencias magistrales, foros y conversatorios, donde se abordarán temas estratégicos de relevancia global, como:
- Pesca y acuacultura sostenibles
- Conservación y restauración ecológica y de línea de costa
- Establecimiento y fortalecimiento de relaciones de colaboración internacional
- Turismo sostenible basado en el océano
- Economía circular y financiamiento azul
- Soberanía y seguridad alimentaria
- Integración de una red global de cooperación
El IMIPAS destacó que la Economía Azul busca aprovechar el potencial económico de los océanos sin comprometer su capacidad de regeneración. Este enfoque garantiza servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación del clima, provisión de alimentos y generación de oportunidades económicas para millones de personas, posicionando a Cancún como un destino líder en la agenda de sostenibilidad marítima.
Asimismo, el instituto hizo un llamado a gobiernos, empresas, instituciones académicas y sociedad civil para sumarse al foro, el cual representa una oportunidad única de diálogo y colaboración internacional. La intención es generar soluciones sostenibles que promuevan el bienestar social y económico, además de fortalecer la cooperación global en temas ambientales.

Con este tipo de eventos, Cancún refuerza su rol más allá del turismo de playa, consolidándose como un centro de innovación y conocimiento en economía azul, atrayendo tanto inversión como talento internacional y reafirmando su compromiso con un desarrollo económico responsable y sostenible.