Quintana Roo: Estos son los lugares históricos que no te puedes perder
Si te encuentras en Cancún o en algún municipio de Quintana Roo durante esta fiebre patria previa o posterior al 15 de septiembre, y lo que quieres es conocer la historia de este lugar para no desentonar, entonces no puedes dejar de conocer estos lugares que son perfectos para nutrir tu cultura y sobretodo, gozar de estas fechas mexicanas.
Quintana Roo vivió una historia peculiar con respecto a la Independencia, porque la noticia debido a la distancia con la Capital llegó después y el estado fue integrado por Porfirio Díaz más tarde, sin embargo este tiempo no evitó que la mexicanidad se extendiera y se viviera en esta parte del Caribe Mexicano.
Por eso, te damos a conocer estos lugares que están llenos de historia en Quintana Roo.
LEE MÁS: Hacienda Sisal Cancún: tradición, sabor y cultura mexicana en un solo lugar
5 Lugares históricos en Quintana Roo
- Museo de la Guerra de Castas
Se encuentra en Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, y es uno de los más importantes para conocer la historia de la Península de Yucatán con sus exposiciones, documentos y objetos originales.
Aquí se narra la Guerra de Castas que duró de 1847 a 1901, que fue uno de los conflictos sociales más largos de México y en el que los mayas se levantaron contra la opresión.
- Fuerte de San Felipe (Bacalar)
Este fuerte fue construido en el siglo XVIII con el fin de proteger al pueblo de Bacalar de los ataques piratas, el Fuerte de San Felipe hoy en día es un museo que te da vistas espectaculares a la laguna de los 7 colores, y sus murallas y cañones atestiguan la época colonial y del comercio marítimo en el Caribe.
Adentro se pueden apreciar las armas, mapas y piezas históricas que relatan la defensa del territorio contra invasores.

- Templo de la Cruz Parlante
En Felipe Carrillo Puerto, está uno de los símbolos más importantes de la resistencia maya, el que es el Templo de la Cruz Parlante. En la Guerra de CAstas, los mayas rebeldes creían que esta cruz era un oráculo que guiaba su lucha.
Hoy es un lugar religioso y cultural donde aún se hacen ceremonias y peregrinaciones, combinando tradición maya con elementos del catolicismo.
- Hacienda Santa María (Felipe Carrillo Puerto)
Las haciendas henequeras fueron centros de producción clave en la península en los siglos XIX y XX, aquí, la Hacienda Santa María conserva parte de esa historia y muestra la influencia del sistema de haciendas en la vida económica y social de la zona.
Aparte es un sitio donde se recuerda cómo los mayas fueron incorporados a estos trabajos, más en condiciones de explotación, lo que alimentó el descontento que acabó en la Guerra de Castas.
- Museo Maya de Cancún
En mitad de la modernidad de la Zona Hotelera de Cancún, este museo surge como un homenaje a la civilización maya, y es una de las colecciones arqueológicas más importantes del país y exhibe piezas de lugares como Cobá, Chichén Itzá y Tulum, aparte, cuenta con acceso a la zona arqueológica de San Miguelito, así que este sitio es el recorrido ideal para los que quieran playa, cultura e historia.
LEE MÁS: La Habichuela Sunset: un clásico imperdible en Cancún
Explorar estos lugares históricos en Quintana Roo es una manera de viajar en el tiempo y descubrir las raíces culturales de la región. Desde la resistencia indígena en la Guerra de Castas hasta la riqueza arqueológica y colonial, cada sitio ofrece una experiencia única para los visitantes. Así, Cancún y el Caribe mexicano no solo son destinos de sol y playa, sino también de memoria, historia y orgullo cultural.
Recuerda que para poder hacer turismo en estos sitios, lo ideal es hospedarte cerca y para llegar, agendar tu traslado con Traslados Cancún.