Aeropuerto de Cancún con 6.2% menos de pasaje

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró una disminución del 6.2% en el flujo de pasajeros internacionales durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Según el reporte oficial, entre enero y junio de 2025, el aeropuerto movilizó un total de 15 millones 482 mil 453 pasajeros, lo que representa una caída general del 4.7% respecto a los 16 millones 328 mil 550 usuarios contabilizados en el primer semestre de 2024.

Caída tanto en vuelos internacionales como nacionales

Aeropuerto de Cancún con 6.2% menos de pasaje

La baja afectó tanto al tráfico internacional como al doméstico:

  • Pasajeros internacionales: 10 millones 663 mil 780 (una caída del 6.2% respecto al año anterior).
  • Pasajeros nacionales: 4 millones 818 mil 673 (una baja del 1.0%).

Durante el mes de junio, el aeropuerto recibió 2 millones 387 mil 215 viajeros, una disminución del 3.6% frente a los 2 millones 476 mil 862 del mismo mes en 2024.

Estas cifras contrastan con el comportamiento en otros aeropuertos operados por ASUR en América Latina. Por ejemplo, Colombia reportó un crecimiento del 3.6%, y San Juan, Puerto Rico, también registró un incremento en su flujo de pasajeros.

Expectativas de recuperación

Carlos Trueba, director del Aeropuerto Internacional de Cancún, declaró que, aunque el tráfico ha sido menor en lo que va del año, la diferencia con 2024 se ha ido reduciendo mes con mes. Señaló que confía en una recuperación progresiva, con la meta de igualar los 30 millones de pasajeros registrados al cierre del año pasado.

LEE MÁS: Turismo religioso en Cancún: Aquí igual encontrarás la fe

¿A qué se debe la baja?

Aeropuerto de Cancún con 6.2% menos de pasaje

Expertos del sector turístico han señalado que la disminución podría deberse a varios factores, entre ellos:

  • La desaceleración del turismo internacional
  • Ajustes en la conectividad aérea y reducción de rutas
  • Factores económicos globales que impactan el gasto en viajes
  • Cambios en las preferencias de los viajeros hacia destinos emergentes o menos saturados

LEE MÁS: Mundial 2026: Aeropuerto de Tulum se prepara para ser destino clave

¿Qué se puede hacer?

Analistas han subrayado la importancia de reforzar las estrategias de promoción turística, diversificar los mercados emisores y fortalecer la infraestructura turística de Cancún. Estas acciones serían clave para revertir la tendencia a la baja en el segundo semestre de 2025 y recuperar la competitividad del destino a nivel internacional.

 

También te podría gustar...