Aeropuerto de Tulum amplía incentivos para aerolíneas por tres años
El Aeropuerto Internacional de Tulum extenderá durante tres años sus incentivos para atraer más aerolíneas y aumentar la conectividad aérea de Quintana Roo. Estos beneficios incluyen descuentos en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) y en los servicios de plataforma —es decir, las operaciones que las terminales ofrecen a los aviones mientras están en tierra.
Según explicó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, esta estrategia busca consolidar al Aeropuerto de Tulum como un punto clave no solo para la Riviera Maya y Tulum, sino también para otras regiones del sur del estado, como Maya Ka’an, Mahahual, Bacalar y la zona maya.
“Esto va a permitir que más aerolíneas sigan viendo viable abrir rutas hacia el Caribe mexicano, beneficiando a toda la región sur de Quintana Roo”, comentó el funcionario.
LEE MÁS: Tren Maya 2025: Aumenta su número de pasajeros en un 74%
Actualmente, la TUA en el Aeropuerto de Tulum es de 310 pesos para vuelos nacionales y 558 pesos para internacionales, una tarifa que sigue siendo competitiva frente a otros destinos del Caribe.
¿Quién opera el Aeropuerto de Tulum?
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó la operación del aeropuerto —oficialmente llamado Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto— a la empresa estatal Olmeca-Maya-Mexica, hoy conocida como Grupo Mundo Maya. Esta empresa administra las tarifas específicas de los servicios aeroportuarios bajo un esquema regulado.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) podrá determinar las tarifas y precios aplicables en casos donde no existan condiciones razonables de competencia, según la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Esto incluye las tarifas establecidas en los contratos entre la operadora y las aerolíneas, así como los proveedores de servicios complementarios.
LEE MÁS: Caribe Mexicano 2025: Acapara el 91% de los nuevos cuartos hoteleros
¿Qué pasará con las rutas canceladas?

El subsecretario de Turismo, Pablo Casas, aclaró que los vuelos recientemente cancelados corresponden a conexiones de temporada, por lo que esperan que algunas rutas se reactiven en diciembre. Mientras tanto, continúan trabajando en estrategias para atraer más aerolíneas internacionales y fortalecer la llegada de turistas al Caribe mexicano a través de Tulum.