Cancún 2025: Buscan combatir a ‘piratas’ en Quintana Roo
En respuesta al creciente número de servicios náuticos “piratas” en Cancún y la Riviera Maya, la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos anunció que realizará operativos especiales para localizar y asegurar embarcaciones irregulares que operan sin permisos ni pólizas de seguro.
Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), explicó que será la primera vez que se efectúen operativos de esta magnitud en el estado, aunque las autoridades marítimas han solicitado apoyo para identificar modelos, tamaños, características y sitios de atraque de estas embarcaciones con el fin de facilitar su rastreo.
De acuerdo con Fernández, en la zona norte de Quintana Roo —particularmente en Cancún, donde se concentra la mayor demanda de servicios náuticos recreativos— existen entre 150 y 200 embarcaciones sin registro ni permisos oficiales, además de carecer de seguros para pasajeros en caso de accidentes.
LEE MÁS: Navíos Seafood Cancún: Restaurante Pet Friendly en la laguna
Servicios náuticos en Cancún: un negocio bajo presión
Los tours acuáticos en Cancún y el Caribe Mexicano son una de las actividades más solicitadas por turistas nacionales e internacionales. Entre las experiencias más populares se encuentran el buceo en arrecifes de coral, nado con tiburón ballena, parasailing, renta de motos acuáticas y paseos en yates privados.
Sin embargo, el auge de operadores irregulares ha inundado redes sociales y plataformas digitales con ofertas de tours administrados por supuestos “brokers de embarcaciones”, quienes comercializan servicios sin regulación ni medidas de seguridad.
Ricardo Muleiro, director de la ANQ, señaló que muchos de estos brokers trabajan con barcos privados cuyos dueños ni siquiera residen en Quintana Roo, lo que facilita que terceros los renten sin controles ni garantías para el usuario.
LEE MÁS: Restaurantes Pet-Friendly: ¿Dónde comer bien en Cancún sin dejar a tu mascota?
Impacto de los ‘piratas’ en el turismo y la seguridad de Cancún

El problema de las embarcaciones pirata en Cancún no solo representa un riesgo directo para los pasajeros, sino que también afecta la imagen turística del Caribe Mexicano.
- Riesgo para los turistas: al no contar con seguros ni certificaciones, cualquier accidente en el mar puede dejar a los visitantes sin protección médica ni legal.
- Competencia desleal: las empresas formales, que cumplen con permisos y normativas, enfrentan pérdidas económicas frente a los servicios irregulares más baratos.
- Daño a la reputación internacional: incidentes de seguridad en tours ilegales pueden viralizarse y generar desconfianza en mercados emisores como Estados Unidos, Canadá y Europa.
- Afectación ambiental: estas embarcaciones no siempre cumplen con protocolos de navegación responsable, poniendo en riesgo áreas protegidas como los arrecifes y reservas marinas.
La Asociación de Náuticos de Quintana Roo insiste en que, mientras no haya multas severas, decomisos o detenciones, estos servicios seguirán proliferando. Para mantener la competitividad turística y la seguridad de los visitantes, piden que las autoridades actúen con firmeza.