Cancún experimenta baja en turismo colombiano
Cancún atraviesa un retroceso en el mercado turístico colombiano, uno de los más importantes para el Caribe mexicano durante los últimos años. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para mejorar la atención en los filtros migratorios de los aeropuertos, las cifras oficiales confirman que la llegada de visitantes de Colombia a Quintana Roo sigue cayendo y ha alcanzado su nivel más bajo desde antes de la pandemia.
De acuerdo con la Oficina de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, entre 2022 y 2024 se registró una disminución acumulada del -43.4% en la llegada de turistas colombianos a México. En lo que va de 2025, Colombia ocupa apenas el noveno lugar en importancia para Quintana Roo, cuando durante varios años llegó a ser el cuarto mercado internacional más relevante.
LEE MÁS: Chankanaab Park en Cozumel: Naturaleza, mar y diversión
De mercado clave a retroceso histórico
En 2022, el Aeropuerto Internacional de Cancún cerró con la cifra récord de 417 mil 128 turistas colombianos, consolidando a este país como el cuarto emisor de visitantes, solo detrás de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Sin embargo, en 2023 comenzó la caída: 336 mil 16 turistas colombianos arribaron a Cancún, lo que significó una baja del 19.4% respecto al año previo. El desplome se profundizó en 2024, cuando apenas se captaron 235 mil 819 visitantes, lo que representó un retroceso del -43.4% en dos años.
Según el reporte de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, entre enero y mayo de 2025, Colombia aporta apenas el 0.8% del total del turismo internacional en Cancún y la Riviera Maya, muy por debajo de países como Argentina y Chile.
LEE MÁS: Garrafón Natural Park en Isla Mujeres: aventura y naturaleza
Preocupación en el sector turístico
La vicepresidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos, Ana Kiseleva, advirtió que es urgente tomar medidas para detener esta tendencia, ya que Colombia fue históricamente un mercado estratégico para Cancún.
Por su parte, el expresidente de los hoteleros de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, ha reiterado que persisten quejas de maltrato a turistas colombianos en los filtros migratorios del aeropuerto, a pesar de los programas de capacitación implementados.
Un reto para Cancún y la Riviera Maya
La pérdida de turistas colombianos representa no solo una baja en la ocupación hotelera, sino también un desafío en la diversificación de mercados. El Caribe mexicano deberá redoblar esfuerzos en seguridad, hospitalidad y conectividad aérea para recuperar la confianza de este segmento que alguna vez fue clave en su crecimiento.