Cancún: unas 50 barcas hundidas contaminan laguna Nichupté

Al menos 50 embarcaciones semi hundidas y abandonadas continúan deteriorando el paisaje y el equilibrio ecológico de la laguna Nichupté, especialmente en el canal Sigfrido, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún.

Este problema, que lleva años sin resolverse, fue denunciado nuevamente por Francisco Fernández Millar, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), quien lamentó la falta de acciones concretas por parte de las autoridades, a pesar de acuerdos previos con los gobiernos estatal y municipal.

“Estas embarcaciones viejas y deterioradas están junto a las que usamos para el turismo, lo cual es totalmente incongruente con la imagen que debe proyectar Cancún”, expresó Fernández Millar.

LEE MÁS: Holbox: Primer Queer Destination en Quintana Roo

Impacto visual, turístico y ecológico

Cancún: unas 50 barcas hundidas contaminan laguna Nichupté

El líder náutico subrayó que la presencia de estas naves no solo afecta la imagen del destino turístico, sino que también dificulta las operaciones del sector, especialmente en actividades como la pesca deportiva y los tours en motos acuáticas, donde incluso el sargazo complica la navegación al atascar turbinas y enredarse en los anzuelos.

Además, advirtió que las embarcaciones abandonadas representan un riesgo ecológico para la laguna, ya de por sí amenazada por la presión turística, los residuos urbanos y la contaminación acumulada.

Propuesta de solución: arrecifes artificiales

Cancún: unas 50 barcas hundidas contaminan laguna Nichupté

Ante la falta de acciones contundentes, la ANQR y el Club Rotario Cancún propusieron una solución ecológica a inicios de este año: hundir algunas de las embarcaciones deterioradas de forma controlada para convertirlas en arrecifes artificiales. Este plan no solo ayudaría a fomentar la biodiversidad marina, sino que también aliviaría la presión ambiental sobre Nichupté.

La propuesta ya fue aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y contempla la reutilización de más de 50 embarcaciones en mal estado. Las primeras acciones podrían comenzar en los próximos tres meses, según estimaciones preliminares.

LEE MÁS: Grupo Xcaret propone flexibilizar la jornada laboral en temporadas altas de turismo

Saneamiento y colaboración comunitaria

Cabe recordar que desde marzo, la Asociación de Náuticos de Quintana Roo había iniciado conversaciones con el Club Rotario Cancún, con el objetivo de colaborar en la remoción y manejo adecuado de las embarcaciones hundidas.

Ricardo Muleiro, también presidente de la ANQR, declaró en su momento que esta iniciativa busca contribuir al saneamiento y recuperación de la laguna Nichupté, considerada una de las reservas naturales más importantes del Caribe mexicano.

También te podría gustar...