Cancún y Tulum se preparan para recibir a turistas del Mundial 2026

Aunque Tulum ni Cancún no serán sedes de ningún partido del Mundial 2026, eso no significa que se quedarán fuera del juego. Todo lo contrario: sus aeropuertos y su oferta hotelera los están posicionando como una escala clave para los turistas que quieren un mix entre fútbol, playa, y desconexión.

El Aeropuerto Internacional de Tulum, bajo la administración de Grupo Mundo Maya, apunta a ser una puerta de entrada estratégica para los viajeros que lleguen a México durante la Copa del Mundo. Su director general, Tonatiuh Velasco Bernal, lo deja claro: infraestructura moderna, buena conectividad y ubicación privilegiada en pleno Caribe mexicano. ¿Qué más quieres para escaparte unos días antes o después del partido?

LEE MÁS: Turismo médico en Quintana Roo crece con fuerza entre pacientes de EE.UU. y Canadá

Cancún no se queda atrás. Según el senador Eugenio Segura, el aeropuerto podría captar hasta el 40% del flujo de turistas que vendrán por el Mundial. Claro, eso si logran resolver los clásicos pendientes: migración lenta, aduanas saturadas y falta de vuelos disponibles. Él mismo lo llamó “una oportunidad de oro”, pero también una prueba de fuego para el sistema aeroportuario del estado.

Y sí, Tulum no será sede oficial, pero eso no importa. Tiene hoteles, tiene cultura, tiene cenotes y tiene una experiencia que combina descanso con estilo.

Así que si los viajeros quieren algo más que fútbol, Cancún y Tulum están listos para recibirlos en el Mundial 2026. Bueno… si las autoridades hacen su parte.

También te podría gustar...