Claudia Sheinbaum habla del turismo en Quintana Roo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que la presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo ha tenido un impacto real en el turismo de la región.
Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, la mandataria respondió a una pregunta sobre esta problemática y señaló que existe un trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y el sector empresarial para contrarrestar sus efectos.
“Ha habido un trabajo muy importante de la gobernadora (Mara Lezama), de la Secretaría de Marina y de los hoteleros. Realmente no hay un impacto significativo que demuestre que el sargazo en algunas playas haya disminuido el turismo en Quintana Roo, pero hay que atenderlo”, afirmó.
LEE MÁS: Mayan Monkey Cancún: el refugio ideal para nómadas digitales
Tres líneas de acción contra el sargazo
Sheinbaum explicó que la estrategia actual se basa en tres ejes principales:
- Atender y contener el sargazo para mantener las playas limpias.
- Investigar sus causas y buscar soluciones para contenerlo desde el origen.
- Aprovechar el sargazo como recurso, por ejemplo, para generar energía o fabricar tabiques, siempre y cuando se capture en el mar.
La presidenta subrayó que aún no existe certeza sobre el origen exacto del sargazo. Algunas teorías científicas lo relacionan con la deforestación de la Amazonía, mientras que otras lo vinculan con los efectos del cambio climático.
“Sargazo siempre ha habido, solo que antes no llegaba al Caribe mexicano, sino que se iba a otros lugares”, puntualizó.
LEE MÁS: Hoteles Cancún 2025: Estos son perfectos para ser nómada digital
Investigación y cooperación internacional
Sheinbaum destacó la labor del grupo de investigación encabezado por Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que trabaja en conjunto con especialistas internacionales para identificar las causas y buscar soluciones a este fenómeno.
Entre las acciones implementadas se encuentra la instalación de barreras marinas, así como el uso de maquinaria especializada para su recolección.
“La otra línea es cómo usar el sargazo para algo que funcione, para que no sea solo basura que pueda generar un problema en términos de dónde se deposita”, concluyó.