Grupo Xcaret propone flexibilizar la jornada laboral en temporadas altas de turismo

Marian Ruiz, directora de Talento Humano del Grupo Xcaret, dio a conocer que la empresa busca una flexibilización temporal de la jornada laboral durante las temporadas altas del turismo, con el objetivo de mantener la calidad del servicio que se brinda a los visitantes sin contravenir la reforma laboral.

Una propuesta que busca equilibrio

Grupo Xcaret propone flexibilizar la jornada laboral en temporadas altas de turismo

La intención de la empresa, reconocida como una de las marcas de turismo sostenible más exitosas de México, no es frenar la reforma que plantea la reducción de la jornada laboral, sino garantizar que su aplicación sea viable para sectores con alta demanda operativa, como lo es el turístico.

“En Grupo Xcaret estamos a favor del bienestar laboral, pero también de una regulación responsable que no ponga en riesgo el servicio que distingue a México como destino turístico de clase mundial”, señaló Ruiz.

LEE MÁS: InterContinental Presidente Cancún Resort: Lujo con alma caribeña

Propuestas para un turismo sostenible y competitivo en Xcaret

Entre las propuestas planteadas por Xcaret se encuentran:

  • Exonerar temporalmente la jornada de 40 horas semanales durante las temporadas altas (Semana Santa, verano y Navidad), sumando alrededor de 14 semanas al año.
  • Implementar contratación por hora o media jornada, para permitir mayor flexibilidad sin perder prestaciones laborales.
  • Cotización proporcional ante el IMSS, basada en el salario percibido, para facilitar la inclusión de más personas al mercado laboral, especialmente mujeres.
  • Establecer incentivos fiscales durante la transición e implementación de la reforma, para proteger el empleo y no afectar los procesos productivos.

Impacto en la industria turística

Grupo Xcaret propone flexibilizar la jornada laboral en temporadas altas de turismo

Ruiz explicó que estas medidas permitirían conservar el nivel de servicio que caracteriza al sector turístico mexicano, especialmente durante los picos de afluencia, sin sacrificar los derechos laborales.

“La industria turística tiene una dinámica diferente a otros sectores. Por eso proponemos una regulación adaptada, que impulse el empleo, proteja al trabajador y permita al país seguir siendo competitivo como destino internacional”, puntualizó.

Además, hizo hincapié en la importancia de que la legislación contemple las necesidades específicas de sectores con alta carga operativa, como el turismo, eventos, entretenimiento y hospitalidad.

LEE MÁS: Hoteles cerca del Country Club Cancún: ¿cuáles son?

Conclusión: Flexibilidad responsable y derechos laborales

Grupo Xcaret propone flexibilizar la jornada laboral en temporadas altas de turismo

El Grupo Xcaret no se opone a la reforma laboral. Al contrario, busca sumarse con propuestas que garanticen tanto la calidad del servicio turístico como el bienestar del trabajador. La clave, según la compañía, está en encontrar mecanismos de implementación flexibles, sostenibles y con incentivos reales.

Esta postura refleja el reto de modernizar las leyes laborales sin comprometer sectores clave para la economía del país, como lo es el turismo en México.

También te podría gustar...