Ichkabal reactiva turismo arqueológico tras lluvias
Tras las intensas lluvias provocadas por la onda tropical número ocho y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe, la Zona Arqueológica de Ichkabal, en Quintana Roo, permaneció cerrada durante tres días por órdenes de Protección Civil.
Sin embargo, la Secretaría de Cultura informó que el sitio ya fue reabierto al público y actualmente el acceso es gratuito, de forma temporal.
LEE MÁS: Protagoniza Tulum promoción turística del Mundial 2026
Horarios y precios para visitar zonas arqueológicas en Quintana Roo
Desde este martes 1 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reanudación de visitas a las zonas arqueológicas de Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná.
Los horarios de visita son de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00.
Los costos de entrada son los siguientes:
- Oxtankah: $75 pesos
- Kohunlich: $100 pesos
- Dzibanché-Kinichná: $80 pesos
Cabe destacar que la entrada es gratuita los domingos para visitantes mexicanos y extranjeros residentes en el país, siempre y cuando presenten la documentación correspondiente, conforme a lo establecido por la ley.
El INAH señaló que el cierre temporal tuvo como objetivo salvaguardar tanto la integridad de los visitantes como la conservación del patrimonio cultural, ante las condiciones meteorológicas adversas.
¿Qué es Ichkabal?

Ichkabal es una zona arqueológica que supera en antigüedad a Chichén Itzá. Fue registrada como sitio arqueológico en 1996, aunque su descubrimiento se remonta a hace más de tres décadas. Finalmente, abrió sus puertas al público en enero de 2025.
Se ubica a 40 kilómetros de Bacalar y de la Laguna de los Siete Colores. El sitio alberga estructuras monumentales, incluyendo pirámides que superan los 40 metros de altura.
Su apertura fue posible gracias a un convenio entre el INAH y autoridades ejidales, como parte del
Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), proyecto vinculado al Tren Maya.