Jardín del Arte Cancún: Artesanías y cultura al aire libre

En Cancún la cultura puede respirarse y en la Zona Hotelera existe un sitio donde el arte converge con el turismo. Ese es el Jardín del Arte,  que es un atractivo que aunque pasa desapercibido, demuestra que hay más que solo playa y fiesta en este municipio.

El parque se encuentra en el kilómetro 4.5 del bulevar Kukulcán, y es un rincón donde también la naturaleza se combina con la cultura en armonía.

Se encuentra lejos del bullicio de los hoteles y los clubes, además de que brinda una experiencia tranquila, vistas espectaculares y un toque de creatividad que lo vuelve un sitio único.

Esto es todo lo que debes saber del Jardín del Arte en Cancún y entender cómo es esta otra diferente parte de Cancún.

LEE MÁS: Cancún impulsa renovación hotelera en estas vacaciones

Jardín del Arte Cancún: Historia y orígenes

Jardín del Arte Cancún: Artesanías y cultura al aire libre

El Jardín del Arte en Cancún se concibió en el año 2005 con apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como un espacio que se dedica al arte y la cultura, y su propósito original es contener exposiciones de artesanías, esculturas y eventos artísticos con el fin de promover la creatividad local en una ciudad que es conocida por el turismo masivo.

A pesar de que los eventos culturales han bajado, el parque sigue con su identidad como escaparate de esculturas al aire libre, y se ha vuelto un sitio emblemático para cancunenses que quieren algo más que fiesta y playa.

Este lugar se encuentra junto al canal Sigfrido, conecta la Laguna Nichupté con el mar Caribe, y combina belleza natural del agua y la vegetación con presencia de obras artísticas que empapan al paisaje con sus gotas de belleza.

Equilibra naturaleza, arte y esto hace que pasear por el parque se convierta en una experiencia visual única en el que hay diálogo con el entorno por medio de la belleza.

LEE MÁS: Clima Cancún 2025: Así te tienes que preparar este fin de semana

¿Qué hacer en el Jardín del Arte?

Jardín del Arte Cancún: Artesanías y cultura al aire libre

Si lo que quieres es saber que puedes hacer en este hermoso sitio, entonces estos atractivos te esperan:

  • El corredor de 600 m

Sendero bien mantenido que recorre al parque de punta a punta, que está flanqueado por áreas verdes y pequeñas palapas, por lo que es bueno para caminar sin prisa solo o acompañado.

  • La vista a la laguna Nichupté

Aquí puedes ver la laguna desde el borde del jardín, y se despliega frente a tus ojos como un espejo natural, te trae un atardecer con tonos dorados y rosados del cielo que se reflejan en las aguas, lo que lo vuelve una imagen de postal.

  • Esculturas al aire libre

Están a lo largo del corredor, y son el alma del lugar, entre las que destacan La Meona, creada por Víctor Gutiérrez en 1988, e igual vas a ver esculturas abstractas con formas geométricas que te invitan a la interpretación.

Recuerda que para poder apreciar este lugar, necesitas llegar a él, y para poder pasar tus vacaciones con toda la comodidad del mundo, recuerda que Traslados Cancún te permite llegar a tu alojamiento en la Zona Hotelera para que solo tengas que caminar y llegar a las esculturas.

También te podría gustar...