Kantunilkín: Cenotes cerca de Holbox para disfrutar
Si eres de los que ama la aventura y la naturaleza, pero aún quiere hacer un turismo que valga la pena cerca de Holbox, entonces no puedes dudar en hacer esta parada, porque a solo kilómetros de la isla, puedes encontrar un contacto más auténtico con la naturaleza.
Este destino es conocido como la puerta de entrada a la isla, y contiene algunos de los cenotes más bonitos y menos concurridos de la zona, perfectos para quienes busquen explorar fuera de las rutas turísticas tradicionales.
LEE MÁS: Qué hacer en Chunhuhub, Quintana Roo: turismo cultural y natural en la selva maya
¿Qué son los cenotes?
Los cenotes son formaciones naturales de agua dulce que se originaron hace millones de años, cuando las cavernas subterráneas colapsaron y en Kantunilkín, estos cuerpos son oasis reales en medio de la selva maya porque sus aguas cristalinas rodeadas de vegetación, invitan al descanso, contemplación y el esnórquel.
1. Cenote Aktun-Ha (Car Wash)
Aunque es más conocido en Tulum, la zona de Kantunilkín cuenta con su propia versión local, un cenote abierto con aguas turquesas y abundante vida natural. Es perfecto para nadar, relajarse y tomar fotografías.
2. Cenote Kantunilkín

Ubicado a pocos minutos del centro del pueblo, este cenote es uno de los más accesibles. Se caracteriza por su ambiente tranquilo y por estar rodeado de árboles y fauna silvestre. Es ideal para quienes desean una experiencia íntima y auténtica.
3. Cenote San Ángel
Un tesoro escondido en la selva. Su agua es tan transparente que permite observar el fondo con claridad. Los visitantes pueden practicar snorkel y disfrutar del silencio del entorno natural.
4. Cenote El Abuelo Che
Este cenote destaca por su entorno comunitario: está administrado por familias locales que cuidan del lugar y ofrecen recorridos guiados. Además, cuenta con áreas de descanso y palapas para pasar el día.
5. Cenote La Esperanza
Ubicado en las afueras de Kantunilkín, es uno de los más nuevos en abrir al público. Su profundidad y formaciones rocosas lo hacen un sitio espectacular para la fotografía subacuática.
LEE MÁS: Kantunilkín: Pueblo previo a la isla Holbox
Recuerda que si lo que buscas es vivir turismo de aventura o turismo natural, los cenotes siempre son una opción imperdible aquí en Quintana Roo, por lo que los del norte del estado son los mejores en la zona.
Recuerda que visitar los cenotes de Kantunilkín es una opción excelente antes o después de Holbox, lo que permite descubrir el lado más natural y menos turístico de Quintana Roo, con paisajes únicos, biodiversidad y hospitalidad local.
Recuerda que para poder llegar a disfrutar de estos lugares, necesitas agendar tu hotel y para ello, Traslados Cancún te puede ayudar con esa tarea, especialmente para llegar a él.