Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Si eres de los que ama comprar recuerditos para la gente que ama y que se encuentra en casa, pero a la vez quieres conocer lo que todo Quintana Roo tiene para ofrecerte en cuanto a la artesanías locales porque eres curioso o quieres conectar con la cultura maya, y esto es todo lo que puedes encontrar en Kantunilkín.

Este pueblo está lleno de historia y raíces mayas, se distingue igual por su producción artesanal, donde la creatividad, tradición y los materiales naturales se combinan con el fin de brindarte piezas únicas que reflejan el alma de todo el Caribe Mexicano.

Las artesanías de Kantunilkín se encuentran conectadas con la cosmovisión maya, y cada pieza te trae una historia, ya sea de la naturaleza, diosas o la vida cotidiana, y las familias locales transmitieron estas técnicas por generaciones, conservando métodos tradicionales que se adaptan a nuevos diseños sin perder la esencia ancestral.

LEE MÁS: Kantunilkín: Pueblo previo a la isla Holbox

Tipos de artesanías que puedes encontrar

1. Bordados y textiles

Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Uno de los mayores orgullos del pueblo son los huipiles bordados a mano, elaborados por mujeres artesanas que usan hilos de colores vivos para representar flores, animales y figuras geométricas mayas. También encontrarás manteles, servilletas y bolsas bordadas con técnicas tradicionales.

2. Cestería y fibras naturales

Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Utilizando materiales como bejuco, palma chit y henequén, los artesanos crean canastos, sombreros, abanicos y bolsos. Estas piezas son funcionales y ecológicas, perfectas para quienes buscan recuerdos sostenibles y auténticos.

3. Madera tallada

Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Los artesanos talladores trabajan maderas locales como el cedro o la caoba para fabricar máscaras, figuras de animales, utensilios y piezas decorativas. Muchas de estas figuras representan símbolos de la mitología maya, como el jaguar o la serpiente emplumada.

4. Cerámica y barro

Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Aunque menos común que en otros estados, en Kantunilkín todavía se elaboran piezas de barro cocido, como ollas, tazas y figuras ornamentales. Estas obras mantienen las técnicas tradicionales, con acabados rústicos y pigmentos naturales.

5. Joyería artesanal

Kantunilkín: ¿Qué artesanías puedes encontrar antes de llegar a Holbox?

Algunas familias locales crean pulseras, collares y pendientes con semillas, conchas, piedras de río y materiales reciclados. Es una muestra del talento creativo y del compromiso con la sostenibilidad.

LEE MÁS: Qué hacer en Chunhuhub, Quintana Roo: turismo cultural y natural en la selva maya

En este lugar, puedes encontrar las artesanías en sitios como el mercado municipal, ferias locales o con los artesanos en sus talleres, aparte, algunos hoteles ecológicos y tiendas cercanas a Holbox promueven el comercio justo y apoya a las comunidades mayas de Kantunilkín.

Para llegar a estos lugares, no dudes en agendar a Traslados Cancún, quienes te dejan en los hoteles que agendes sin problema alguno, y si te alojas en la isla, no dudes en agendar para que te dejen en el ferry.

También te podría gustar...