Llegan a Cancún megaautobuses para 150 personas

Cancún continúa avanzando hacia la modernización de su movilidad urbana con la llegada de megaautobuses articulados de 18.6 metros de largo y capacidad para 150 pasajeros. Estas unidades, actualmente en fase de pruebas técnicas, buscan responder a la creciente demanda de transporte público en una ciudad que supera ya el millón de habitantes y que recibe diariamente a miles de turistas nacionales e internacionales.

Según informó el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), el objetivo de esta etapa es evaluar la viabilidad operativa de los autobuses articulados en Cancún, tomando en cuenta factores como la infraestructura vial, la seguridad, el consumo de combustible y la experiencia del conductor.

LEE MÁS: Cozumel 2025: ¿A dónde ir si te dedicas al arte y no tienes inspiración?

Un paso hacia la modernización del transporte en Cancún

Llegan a Cancún megaautobuses para 150 personas

El transporte público ha sido uno de los puntos más críticos en la agenda urbana de Cancún. Usuarios locales y trabajadores del sector turístico han señalado desde hace años la necesidad de un servicio más eficiente, con rutas regulares y unidades modernas que puedan disminuir la saturación.

Con una población flotante de turistas que se suma a la movilidad diaria de los cancunenses, la presión sobre el sistema de transporte ha crecido significativamente. Por ello, las pruebas de los autobuses articulados en Cancún representan una alternativa real para aliviar la demanda y mejorar la experiencia de viaje tanto para residentes como para visitantes.

Pruebas en las principales avenidas de Cancún

Las unidades comenzaron a circular en pruebas desde el jueves pasado y continuaron el viernes, sin pasajeros a bordo y bajo la conducción de personal especializado. Los recorridos se realizaron en tres de las avenidas principales de la ciudad, simulando el tránsito cotidiano y evaluando la maniobrabilidad de los vehículos.

De acuerdo con el Imoveqroo, los resultados de esta fase técnica serán determinantes para definir si los megaautobuses de 150 pasajeros se incorporarán de manera formal a la red de transporte urbano de Cancún.

LEE MÁS: La Cocay: el rincón gastronómico más encantador de Cozumel

Beneficios esperados para Cancún y su población

Llegan a Cancún megaautobuses para 150 personas

Si las pruebas resultan positivas, Cancún podría dar un salto en la modernización de su movilidad, con beneficios como:

  • Mayor capacidad de transporte para reducir la saturación en horas pico.
  • Unidades más modernas y seguras, con tecnología adaptada a las necesidades urbanas.
  • Reducción de tiempos de espera para los usuarios.
  • Impacto positivo en el turismo, al ofrecer un sistema de transporte más confiable y digno para los visitantes.

La implementación de este tipo de transporte ya ha tenido éxito en otras ciudades del país y del mundo, por lo que Cancún podría sumarse a la tendencia global de contar con autobuses articulados como parte de un sistema de movilidad sustentable y eficiente.

También te podría gustar...