Mundial 2026: Aeropuerto de Tulum se prepara para ser destino clave
El Aeropuerto Internacional de Tulum se consolida como uno de los destinos estratégicos para el turismo internacional que llegará a México con motivo del Mundial de Fútbol 2026, afirmó Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Aeroportuario Mundo Maya, empresa encargada de la operación de esta terminal aérea.
En entrevista, el directivo destacó que la infraestructura moderna, la conectividad aérea creciente y la ubicación privilegiada del aeropuerto lo posicionan como una puerta de entrada ideal para miles de visitantes que planean combinar su pasión por el fútbol con las playas del Caribe Mexicano.
“El Aeropuerto de Tulum cumple con todas las condiciones para convertirse en un hub turístico de alto nivel durante el Mundial. Ofrece acceso inmediato a destinos de sol, cultura y naturaleza que muchos aficionados buscarán antes o después de los partidos”, señaló Velasco Bernal.
LEE MÁS: Mundial 2026: Aeropuerto de Cancún busca mejorar servicios ante llegada de turistas
Tulum: destino alternativo con vocación turística
Aunque Tulum no será sede oficial de partidos, su cercanía con ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Bacalar y Mérida, lo convierte en una alternativa atractiva para quienes desean disfrutar del turismo de playa y del legado cultural de la región. Su creciente oferta hotelera y su perfil internacional refuerzan esta tendencia.
Velasco Bernal agregó que se espera un aumento significativo en la llegada de turistas internacionales, no solo a las sedes oficiales del torneo (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), sino también a los destinos turísticos del sureste, como Tulum, Cancún y la Riviera Maya, por su alto valor de descanso, entretenimiento y conectividad.
El aeropuerto de Tulum, listo para recibir al mundo

El Aeropuerto Internacional de Tulum ya opera vuelos nacionales e internacionales y se encuentra en constante ampliación para atender la demanda que se anticipa con eventos de talla global como el Mundial 2026.
“Estamos preparados para recibir un mayor volumen de pasajeros, garantizando una experiencia cómoda, segura y con los más altos estándares de calidad”, subrayó el directivo.
Desde su apertura, el aeropuerto ha funcionado como un nuevo nodo de conexión para turistas que buscan evitar la saturación de otras terminales y explorar el sur de Quintana Roo con mayor fluidez.
LEE MÁS: Mundial 2026: Quintana Roo refuerza promoción de turismo en Brasil
El Caribe Mexicano, más que fútbol
Con la mira puesta en el 2026, Tulum apuesta por consolidarse como una de las joyas turísticas favoritas para los viajeros que buscan playa, gastronomía, zonas arqueológicas, cenotes y un estilo de viaje más relajado. Su creciente relevancia como destino complementario lo coloca en el mapa global de los fanáticos del fútbol que desean más que solo estadios: quieren experiencias completas.