Mundial 2026: Hoteles evalúan hacer campos de futbol
En el marco del Mundial 2026 de la FIFA, Cancún y la Riviera Maya se preparan para ser protagonistas en la industria turística y deportiva. Hoteles de Quintana Roo analizan la posibilidad de construir campos de futbol privados con el fin de atraer a selecciones internacionales, sus equipos de apoyo y familiares. Esta iniciativa no solo generaría ingresos millonarios durante la justa mundialista, sino que también consolidaría la región como un destino de alto nivel para el turismo deportivo.
LEE MÁS: Gran Puerto Cancún: Un destino integral frente al mar
Hoteles de Cancún buscan ser “campos base”
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y reportes de Dinero en Imagen, ya comenzó el proceso frente a la FIFA para que algunos hoteles de Cancún y la Riviera Maya sean considerados como campos base oficiales para las selecciones nacionales.
Los requisitos principales que deben cumplir son:
- Ubicación estratégica: a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de Cancún.
- Conectividad aérea: vuelos que no superen las 3 horas y media hacia las ciudades sede de México, Estados Unidos y Canadá.
Esto incluye destinos como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey —donde se jugarán 12 partidos—, además de Houston, Nueva York, Filadelfia, Atlanta, Kansas y Dallas.
Hoteles evaluados por la FIFA en Quintana Roo

Entre los complejos turísticos que podrían cumplir con los estándares de FIFA y ser seleccionados como base para equipos internacionales se encuentran:
- Mayakoba
- Moon Palace Cancún
- Hotel Xcaret México
- Bahía Príncipe
Estos resorts ofrecen lujo, infraestructura deportiva, conectividad y servicios de primer nivel, lo que los convierte en candidatos ideales.
LEE MÁS: Hotel Casa del Mar Cozumel: Un refugio de buceo y descanso en el Caribe mexicano
La importancia de Cancún en el Mundial 2026
Aunque Cancún no será sede oficial de partidos, su papel es estratégico. La ciudad es uno de los destinos turísticos más conectados de América Latina, con vuelos directos a las principales ciudades de México, Estados Unidos y Canadá.
Además, su capacidad hotelera y experiencia en el turismo de gran escala lo convierten en un punto clave para recibir selecciones internacionales, medios de comunicación, patrocinadores y miles de aficionados que buscarán hospedarse cerca del Caribe mexicano mientras disfrutan de la fiesta del futbol.
Cancún podría posicionarse como hub turístico y deportivo del Mundial 2026, reforzando su imagen global y dejando una derrama económica que beneficiaría tanto al sector hotelero como a restaurantes, transporte y entretenimiento en la región.