Platillos desconocidos de la Riviera Maya: Joyas gastronómicas para turistear

Si eres un turista en la Riviera Maya y te hartaste de que te recomienden un platillo como lo es la Cochinita pibil, entonces no dudes en formar parte de la tradición local y en probar fusiones muy interesantes con estos platillos desconocidos.

Por eso, te vamos a dejar una lista de platillos poco populares de la Riviera Maya, que son perfectos para los foodies o turistas gastronómicos que quieran más que solo comida común.

LEE MÁS: Restaurantes en José María Morelos: Delicias gastronómicas de Quintana Roo

Platillos desconocidos en la Riviera Maya

1. Tikin Xic

Tikin Xic

Un clásico oculto del Caribe maya: pescado entero (generalmente mero o huachinango) marinado con achiote, naranja agria y especias, envuelto en hoja de plátano y cocido lentamente al carbón o enterrado. Se sirve con tortillas hechas a mano y salsa de chile habanero.

2. Poc Chuc

Poc Chuc

Originario de la región de Valladolid pero muy común en pueblos mayas, este platillo es cerdo adobado en naranja agria y asado al carbón. Su sabor cítrico y ahumado es único. Se acompaña con cebolla morada, frijoles colados y tortillas calientes.

3. Pan de cazón

Pan de cazón

Un platillo casi desaparecido fuera de Campeche, pero que aún sobrevive en algunos rincones de la Riviera. Es una especie de lasaña de tortillas con carne de cazón (tiburón pequeño), frijoles negros y salsa de jitomate.

4. Sopa de lima maya tradicional

Sopa de lima maya tradicional

Nada que ver con la versión de restaurante turístico: la original lleva gallina criolla, lima agria local (no limón), chile xcatic y tortillas fritas recién hechas. Tiene un sabor agrio y profundo, muy diferente al que suele servirse en los resorts.

5. Dzotobichay

Dzotobichay

Una especie de tamal relleno de huevo cocido y calabaza, envuelto en hoja de chaya (una planta local rica en hierro). Se cocina al vapor y se sirve con salsa de tomate y chile habanero.

6. Papadzules

Papadzules

A primera vista parecen enchiladas, pero están bañadas en una salsa espesa de pepita de calabaza molida, con huevo cocido dentro. Son herencia directa de la cocina prehispánica.

7. Relleno negro

Relleno negro

Uno de los guisos más antiguos de la región, preparado con pavo o cerdo en una pasta negra hecha de chiles quemados (“chilmole”). Su sabor es ahumado, fuerte y especiado, típico de las fiestas tradicionales mayas.

8. Queso relleno yucateco

Queso relleno yucateco

Un queso holandés (Edam) relleno de carne molida con pasas, aceitunas y almendras, bañado con salsa blanca y roja. Fusión de la cocina colonial y la maya.

9. Tamales colados

Tamales colados

Una variante suave del tamal tradicional: la masa se cuela para eliminar grumos y se rellena con recado rojo o negro. Su textura es cremosa, casi como flan salado.

10. Chaya con huevo

Chaya con huevo

Platillo casero de pueblos mayas, simple pero lleno de nutrientes: la hoja de chaya se saltea con cebolla y se mezcla con huevo batido. Se sirve con frijoles y tortillas recién hechas.

LEE MÁS: Cenote Sacalaca: un refugio natural en el corazón de la selva maya

Recuerda que para poder disfrutar de toda esta comida, tienes que conocer el lugar, salir a pasear, buscar restaurantes y sobretodo, hospedarte para tener a donde llegar, y para tener a donde llegar, antes contrata a Traslados Cancún para quedarte tranquilo y sin problemas.

También te podría gustar...