Playa del Carmen: Colocan barrera antisargazo ¿dónde está?
El pasado 11 de agosto de 2025, autoridades en Playa del Carmen instalaron una barrera antisargazo para reducir la acumulación de esta macroalga en las playas más concurridas del destino. La medida busca mantener limpias las orillas y mejorar la experiencia de turistas y residentes durante la temporada alta de llegada de sargazo.
De acuerdo con imágenes compartidas en TikTok por el usuario Sebastián Limón, la estructura flotante se encuentra desplegada entre las playas Constituyentes y Juárez, en el centro de Playa del Carmen, y se extiende hasta la playa 72.
LEE MÁS: Le Basilic, Hyatt Zilara Cancún: Gastronomía francesa de lujo
Un problema recurrente en Quintana Roo
Desde hace varios años, las playas del Caribe mexicano enfrentan la llegada masiva de sargazo, un fenómeno natural que ha impactado la imagen turística de destinos como Playa del Carmen, Tulum y Cancún. Durante la actual temporada, iniciada hace un par de meses, el volumen de sargazo ha sido notorio en varias zonas costeras de Quintana Roo, lo que impulsó la colocación de estas estructuras como parte de las estrategias de contención.
El video muestra que, tras la instalación de la barrera, la playa 72 se encuentra libre de sargazo, generando expectativas positivas de que el arenal pueda mantenerse limpio.
Reacciones de usuarios y visitantes
La implementación de la barrera antisargazo generó diversas opiniones en redes sociales. Mientras muchos celebraron la acción por los beneficios de limpieza y la mejora en la imagen de Playa del Carmen, otros expresaron dudas sobre el impacto que estas estructuras podrían tener en la vida marina y en el ecosistema costero.
Pese a las diferencias, la mayoría de los comentarios destacaron la importancia de contar con playas limpias para preservar la competitividad turística del destino.
LEE MÁS: Fantino (The Ritz-Carlton, Cancún): Experiencia gastronómica Cinco Diamantes
¿Qué es una barrera antisargazo?

Las barreras antisargazo son estructuras flotantes diseñadas para detener o desviar la llegada masiva de la macroalga hacia la orilla. Su función principal es concentrar el sargazo en puntos específicos del mar para que pueda ser retirado con embarcaciones especializadas, conocidas como sargaceras.
Estas barreras no eliminan el problema de raíz, pero ayudan a minimizar el impacto visual, ambiental y económico en playas turísticas. En Playa del Carmen, además de la limpieza manual, la colocación de barreras es una de las principales estrategias de manejo costero sostenible frente a este fenómeno recurrente en el Caribe.
Con esta medida, autoridades y prestadores de servicios esperan que el destino mantenga sus playas limpias, reforzando la imagen turística de Playa del Carmen como uno de los puntos más atractivos del Caribe mexicano.