Playa del Carmen emplea nueva estrategia gastronómica y cultural
Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico de primer nivel en México y en el mundo, Playa del Carmen presentó una ambiciosa estrategia que combina gastronomía y cultura como ejes centrales de su promoción. La iniciativa fue anunciada durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, celebrada en el restaurante La Perla Pixán Cuisine & Mezcal Store, y reunió a autoridades, chefs, académicos y representantes del sector turístico para trazar acciones que fortalezcan la identidad local y dinamicen la economía.
El encuentro estuvo presidido por Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado. En un ambiente de colaboración entre el sector público y privado, Hernández subrayó que “la gastronomía de Playa del Carmen es más que un atractivo: es una expresión viva de nuestra identidad, de nuestras raíces y de nuestra visión de futuro”.
El enfoque de esta estrategia no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar un fuerte sentido de pertenencia entre los habitantes, integrando a la comunidad en el desarrollo de un turismo responsable y enriquecedor.
LEE MÁS: Aeropuerto de Cancún podría superar los 30 millones aéreos movilizados en 2024
Calendario de eventos gastronómicos y culturales
Uno de los principales acuerdos de la reunión fue la creación de un calendario estratégico que integrará festivales culinarios, muestras artísticas y actividades con un marcado enfoque turístico-cultural. Entre los eventos confirmados destacan:
- Festival del Jocho
- Mes Patrio: Septiembre
- October Fest, en colaboración con el Consulado de Alemania
- Exposición “La Gran Catrina Vizcaya”
- Festival Apapaxoa, Cultura Xcaret (26 al 31 de agosto), con chefs internacionales y actividades que combinan gastronomía, arte y tradición.
Estas iniciativas no solo buscan diversificar la oferta de entretenimiento en Playa del Carmen, sino también reforzar su imagen como un destino gastronómico y cultural de clase mundial. La combinación de cocina local e internacional con expresiones artísticas y tradiciones mexicanas apunta a enriquecer la experiencia del visitante y posicionar al destino como un referente turístico integral.
LEE MÁS: Zona Hotelera: Quintana Roo asume gestión integral y avanza proceso de transferencia
Impulso a la economía y proyección internacional

La estrategia gastronómica y cultural presentada tiene un marcado enfoque en la sostenibilidad y en la promoción del orgullo local. Se espera que, al diversificar las actividades turísticas y atraer a un público interesado en experiencias auténticas, se genere un impacto positivo en la economía del municipio, aumentando el flujo de visitantes y la derrama económica.
Con esta propuesta integral, Playa del Carmen avanza hacia su consolidación como un polo turístico donde la cultura, la gastronomía y la hospitalidad se unen para ofrecer una experiencia única. El reto ahora será mantener la calidad y coherencia de estos eventos para garantizar que el destino no solo atraiga turistas, sino que también inspire a quienes ya lo llaman hogar.