¿Qué es el turismo de experiencias y por qué es tan importante en Cancún?
Cancún no solo se caracteriza por ver playas o por los paisajes de postal que puedes apreciar con el sentido de la vista, sino que cuando viajas a lugares así, lo que puedes obtener es algo más allá de una piña colada o una margarita en la arena del mar, y eso es una experiencia para sentir, vivir y conectar.
En este tipo de turismo, el de experiencias, el viajero quiere sumergirse en la cultura del lugar que visita, interactuar con la comunidad y tener vivencias mportantes que lo transformen y dejen una huella personal.
¿Qué se busca en el turismo de experiencia?
Esta clase de turismo tiene una serie de claves para poder vivir las experiencias:
- Autenticidad
Actividades que permitan conocer la esencia de un lugar (por ejemplo, cocinar con una familia local en Oaxaca o aprender técnicas mayas de medicina tradicional en la Riviera Maya).
- Participación activa
El viajero no es espectador, sino protagonista: bucea en cenotes, aprende a hacer mezcal, toma clases de danza, hace voluntariado ambiental, etc.
- Conexión emocional
Busca despertar emociones fuertes, ya sea asombro, aprendizaje o crecimiento personal.
- Sostenibilidad
Muchas de estas experiencias en esta clase de turismo están ligadas al respeto por la cultura, la comunidad y el medio ambiente, lo que atrae a la gente a Cancún.
En Cancún, el turismo de experiencias es una de las tendencias màs fuertes y aunque la ciudad se consolidò como un destino de sol, arena, playa y resorts, hoy por hoy, los viajeros quieren algo màs que solo descansar, sino que quieren vivir experiencias auténticas que los transformen.
Ya no es suficiente el hecho de quedarse en un hotel, sino que el visitante lo que busca es ir a la cultura local, naturaleza e incluso la espiritualidad, por lo que el punto de partida en este destino es el puerto, porque combina la infraestructura de primer nivel con acceso a experiencias únicas en la región.
LEE MÁS: Cancún 2025: Buscan combatir a ‘piratas’ en Quintana Roo
Experiencias en Cancún

- Ceremonias mayas y temazcales → muchos centros wellness y comunidades mayas cercanas ofrecen rituales de purificación y conexión espiritual.
- Buceo en arrecifes y cenotes → más allá de la postal, la experiencia implica conocer ecosistemas marinos, aprender sobre su conservación y vivir la adrenalina de nadar con especies emblemáticas como el tiburón ballena.
- Gastronomía local inmersiva → talleres de cocina mexicana, degustaciones de cacao y experiencias con chefs que rescatan ingredientes ancestrales.
- Turismo responsable con la naturaleza → liberación de tortugas marinas, recorridos en reservas naturales como Isla Contoy o actividades de voluntariado ambiental.
- Conexión cultural → tours con comunidades mayas, narraciones de leyendas locales y visitas a mercados tradicionales lejos de la zona hotelera.
El Turismo de experiencias en Cancún no solo te trae recuerdos memorables, sino que ayuda a diversificar la economía local, fortalece a las comunidades y promueve el modelo de turismo más sostenible y humano.
Sin embargo no significa que cuando llegues a la ciudad, no tengas a donde ir, por lo que Traslados Cancún te brinda ese servicio para que llegues seguro y tranquilo a tu alojamiento para que, una vez ahí, salgas a vivir la experiencia cancunense.