¿Qué es la Guelaguetza y por qué la buscan institucionalizar?
La Guelaguetza, una de las fiestas culturales más importantes de México, podría convertirse en un evento institucionalizado en Cancún, Quintana Roo. El Instituto de la Cultura y las Artes en Benito Juárez está preparando una iniciativa que busca asegurar la permanencia de esta celebración oaxaqueña como parte fundamental de la agenda cultural local.
¿Qué es la Guelaguetza?
La Guelaguetza es una festividad originaria del estado de Oaxaca que celebra la diversidad étnica, cultural y artística de sus ocho regiones. Se realiza cada año en julio y reúne danzas tradicionales, música, trajes típicos, gastronomía y expresiones comunitarias que representan la solidaridad y el espíritu colectivo del pueblo oaxaqueño. El nombre “Guelaguetza” proviene del zapoteco y significa “ofrenda” o “compartir”. Su esencia radica en el intercambio y la colaboración mutua entre comunidades.
LEE MÁS: Quintana Roo 2025: Invitan a vivir turismo sin plástico
La Guelaguetza en Cancún: un evento con impacto creciente
En su edición 2025, la Guelaguetza en Cancún atrajo a más de 25 mil asistentes, consolidándose como un referente cultural en la ciudad. Este éxito ha fortalecido la identidad local y el sentido de pertenencia entre los habitantes del municipio de Benito Juárez.
Carlos López, director del Instituto de la Cultura y las Artes, explicó que el objetivo de la propuesta es asegurar que la Guelaguetza permanezca como un pilar de la vida cultural en Cancún, independientemente de los cambios en las administraciones municipales.
¿Por qué institucionalizar la Guelaguetza en Cancún?
La institucionalización del evento garantizaría su inclusión permanente en la agenda cultural del municipio, al igual que ha ocurrido con otras celebraciones como el Janal Pixán. Esto permitiría una mayor planeación, recursos asegurados y continuidad a lo largo del tiempo.
Además de exaltar la riqueza de las tradiciones oaxaqueñas, la Guelaguetza en Cancún también fomenta la cohesión social, el intercambio cultural y el turismo. Por su creciente popularidad, ya es considerada, después de la original en Oaxaca, una de las más relevantes a nivel nacional.
LEE MÁS: World Travel Awards 2025: Cancún es sede y busca ganar 6 categorías
Proyección estatal: de Cancún a todo Quintana Roo
El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo, planea llevar la Guelaguetza a otros destinos del estado, como Playa del Carmen y Tulum, bajo un formato itinerante. Esta expansión reforzaría su impacto cultural y turístico en toda la región.