‘¡Que Rico es Cancún’ vuelve con música y sabor
En Cancún, el Parque de las Palapas volvió a convertirse en el corazón cultural de la ciudad con la tercera edición del festival “¡Que Rico es Cancún!”, celebrado los días 6 y 7 de septiembre desde las 4 de la tarde. El evento, que ya se ha consolidado como una cita imperdible tanto para locales como para visitantes, combinó gastronomía, música y tradición en un ambiente festivo que celebra la identidad cultural de México.
Tras el éxito de sus primeras dos ediciones, el festival gastronómico se ha transformado en un verdadero punto de encuentro turístico y cultural, reuniendo a familias, jóvenes, emprendedores y viajeros que buscan conocer el lado más auténtico de Cancún más allá de sus playas.
LEE MÁS: Descubre dónde tomar talleres de cocina en Cancún y vive la gastronomía local
Un festival de sabores y tradición
Durante estos dos días, los asistentes pudieron recorrer una amplia variedad de stands con platillos tradicionales y propuestas innovadoras de la cocina mexicana. Desde antojitos regionales hasta recetas de autor, el evento se convirtió en un escaparate de la riqueza culinaria que caracteriza al país.
La música en vivo acompañó cada recorrido, creando un ambiente alegre que invitaba a bailar, cantar y celebrar. Y lo mejor: la entrada gratuita, lo que permitió que cualquier persona, sin importar su presupuesto, pudiera disfrutar del festival en su máxima expresión.
“¡Que Rico es Cancún!” demostró que no es solo un festival gastronómico, sino un espacio que fortalece la identidad cultural de la ciudad, promueve el turismo local y reconoce el valor de sus tradiciones. Además, su organización fomenta la participación de cocineros, artistas y emprendedores locales, impulsando la economía y creando comunidad.
LEE MÁS: Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos: Un Paraíso Natural
Festivales gastronómicos: motores del turismo

Más allá del disfrute inmediato, eventos como “¡Que Rico es Cancún!” son fundamentales para el desarrollo turístico. Los festivales gastronómicos se han convertido en un atractivo que impulsa el turismo cultural y de experiencias, dos segmentos en crecimiento a nivel mundial.
De acuerdo con expertos en la industria, los visitantes que acuden a festivales de este tipo no solo consumen comida, también aprenden sobre las raíces culturales, conectan con tradiciones y generan un vínculo emocional con el destino. Esto se traduce en mayor fidelidad, recomendaciones boca a boca y, a largo plazo, en un reposicionamiento del destino turístico como algo más que sol y playa.
Así, “¡Que Rico es Cancún!” reafirma que la cocina mexicana, acompañada de música y cultura, es un pilar estratégico para diversificar el turismo y consolidar a Cancún como un destino integral que celebra su identidad y comparte lo mejor de sus sabores con el mundo.