Quintana Roo 2025: Invitan a vivir turismo sin plástico

¿Estás planeando unas vacaciones en Cancún, Playa del Carmen, Tulum o alguna otra joya del Caribe Mexicano? Entonces hay algo que debes saber: Quintana Roo avanza hacia un turismo más ecológico, y una de sus medidas más notables es la prohibición de plásticos de un solo uso y unicel.

Desde julio de 2022, el uso, distribución y venta de estos materiales están prohibidos en todo el estado de Quintana Roo. La medida aplica tanto en zonas urbanas como en áreas naturales protegidas como Holbox, Bacalar, Tulum y la Riviera Maya. Esta ley incluye a restaurantes, tiendas, carritos ambulantes y hasta los tradicionales puestos en la playa.

LEE MÁS: World Travel Awards 2025: Cancún es sede y busca ganar 6 categorías

Turismo sostenible en Quintana Roo: lo que sí puedes usar

Quintana Roo 2025: Invitan a vivir turismo sin plástico

En lugar de plásticos, los establecimientos están obligados a ofrecer materiales ecológicos certificados, como:

  • Empaques de papel reciclado
  • Bioplásticos certificados
  • Bolsas de tela o yute
  • Envases compostables que cumplan con la norma NMX-E-273-NYCE-2019

Estos materiales aseguran un impacto ambiental mucho menor y se alinean con las políticas de turismo responsable y sustentable que promueve el estado.

Cuidado con la ecoimpostura

Algunos negocios, en un intento por parecer “verdes”, utilizan empaques que no son realmente biodegradables ni compostables. Si el producto no cuenta con una certificación clara, es probable que no sea sustentable, por lo que estarías siendo engañado. Verifica siempre las etiquetas o pregunta antes de consumir.

LEE MÁS: Turismo Cancún: Apuestan por festivales gastronómicos para atraer turistas

¿Eres turista? Esto es lo que puedes hacer

Quintana Roo 2025: Invitan a vivir turismo sin plástico

Si llevas una botella plástica en tu maleta, no te preocupes: no está prohibido el uso personal, pero sí se promueve una conducta ecológica. Aquí algunas recomendaciones:

  • Lleva tu propia bolsa de tela para hacer compras
  • Di “no” a los popotes y empaques de unicel
  • Prefiere productos envasados en materiales compostables
  • Reporta a negocios que no cumplan con la ley ante autoridades municipales o ambientales.

También te podría gustar...