Quintana Roo: Estas 5 acciones buscan reactivar el mercado colombiano

El mercado de colombianos en Quintana Roo atraviesa una etapa complicada, pórque en los últimos años, este mercado clave para el Caribe Mexicano ha disminuido notablemente debido a factores como el maltrato en filtros migratorios y la percepción de complicaciones en el ingreso al país. Ante esta situación, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), encabezada por Bernardo Cueto, anunció cinco acciones estratégicas para recuperar la confianza de los viajeros de Colombia.

LEE MÁS: Riviera Maya y Tulum con menos ocupación que Cancún

5 Acciones para atraer colombianos a Quintana Roo

Quintana Roo: Estas 5 acciones buscan reactivar el mercado colombiano

1. Promoción turística directa en Colombia

De acuerdo con Cueto, la primera medida es reforzar la promoción del Caribe Mexicano en Sudamérica, particularmente en Colombia. A través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se trabaja con aerolíneas y tour operadores para incentivar la venta de paquetes hacia Cancún, Riviera Maya y otros destinos del estado.

2. Mesas de trabajo migratorias

La segunda acción está enfocada en mejorar la experiencia de ingreso. La gobernadora Mara Lezama ha encabezado mesas de trabajo con autoridades migratorias para garantizar procesos más ágiles y seguros, eliminando fricciones que en el pasado generaban quejas entre turistas colombianos.

3. Refuerzo de personal en filtros de entrada

Como tercera medida, se han contratado 146 nuevos agentes migratorios, lo que permitió reducir significativamente los tiempos de espera en aeropuertos y disminuir en un 95% los casos de inadmisión. Esto se traduce en mayor confianza para quienes visitan Cancún y la Riviera Maya.

4. Flexibilidad en aduanas

La cuarta acción responde a una queja recurrente: las restricciones aduanales. Ahora, los turistas que arriben a Quintana Roo pueden ingresar más dispositivos electrónicos sin costo adicional, lo que representa una ventaja competitiva frente a otros destinos de la región.

5. Capacitación al personal

Finalmente, la quinta acción se centra en la capacitación constante para agentes de migración y aduanas. Según Cueto, los tiempos de espera en filtros migratorios pasaron de más de una hora a un promedio de 20 a 25 minutos, mejorando sustancialmente la experiencia del visitante.

LEE MÁS: Cancún 2025: Harán foro hotelero de alto nivel

Colombia, un mercado que no se puede perder

Quintana Roo: Estas 5 acciones buscan reactivar el mercado colombiano

Anna Kiseleva, vicepresidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos, advirtió que es crucial frenar la caída en la llegada de colombianos, ya que en 2025 este mercado ya se ubica por debajo de Argentina y Chile.

Con estas medidas, Quintana Roo busca recuperar la confianza del turista colombiano, que históricamente ha sido uno de los visitantes más constantes del Caribe Mexicano.

También te podría gustar...