Rumbo al Mundial 2026: quieren revivir el centro de Cancún y la avenida Yaxchilán
Con el Mundial 2026 acercándose, en Cancún ya se están moviendo fichas para volver a mirar al centro de la ciudad, especialmente a la avenida Yaxchilán, un corredor que alguna vez fue ícono y ahora lucha por no quedar en el olvido. Para Aarón Alvarado Gutiérrez, gerente del Hotel Xbalamqué, esta zona es una mina de oro esperando ser reactivada.
“Quienes lleguen al Caribe Mexicano por el Mundial lo primero que verán será el centro. Yaxchilán tiene que estar viva para entonces”, dijo.
Locales cerrados, pero con potencial
Hoy, el panorama es claro: restaurantes cerrados, hoteles abandonados, y espacios vacíos que en su momento fueron exitosos. Algunos, incluso, propiedad de sindicatos como la CROC. ¿La causa? Problemas de seguridad. Pero según Alvarado, Cancún ya no es el mismo. Dice que es momento de voltear a ver esa parte de la ciudad que vive más en los recuerdos que en la experiencia del turista.
LEE MÁS: Turismo médico en Quintana Roo crece con fuerza entre pacientes de EE.UU. y Canadá
¿Y mientras Huayacán explota?
Mientras tanto en camino al Mundial 2026, zonas como la avenida Huayacán crecen sin control, con precios inflados y desarrollos densos. ¿No sería más lógico invertir en lo que ya existe? Para Alvarado, sí: “Dejar morir Yaxchilán es un error”, sentencia.
La iniciativa privada toma la delantera
El Hotel Xbalamqué empezó ya: remodelaron 2,500 m² y abrirán un restaurante de cocina maya. Una jugada para rescatar no solo espacios, sino también la identidad cultural. La Canirac ya confirmó más inversiones, incentivos fiscales y mejoras en infraestructura para el corredor gastronómico.
Y aunque la reactivación aún es tímida, ya se notan señales: 12 negocios retomaron actividades, incluyendo nuevos conceptos y clásicos que resisten como La Parrilla y El Poblano.